Supervivencia extrema

Los consejos de Francisco Cacho para sobrevivir a una avalancha: de las zonas a evitar a cómo salir si nos sepulta la nieve

Francisco Cacho analiza las imágenes de una espectacular avalancha en el Tíbet y aprovecha para hacer en este vídeo algunas recomendaciones a seguir en el caso de que nos veamos sorprendidos por una de ellas.

Francisco Cacho analiza las imágenes de una espectacular avalancha en el Tíbet y aprovecha para hacer en este vídeo algunas recomendaciones a seguir en el caso de que nos veamos sorprendidos por una de ellas.

Unos excursionistas en el Tíbet han grabado cómo una espectacular avalancha se aproxima hacia ellos hasta que se ven justo en medio de la ola de nieve. Ante esta cuestión, Francisco Cacho da algunos consejos para sobrevivir en el caso de estar ante esta situación de vida o muerte.

En primer lugar, la precaución. Por ello, recomienda en este vídeo evitar las zonas donde hay acumulaciones de nieve reciente, "porque es más inestable", así como aquellas en las que se ha acumulado mucha nieve después de una ventisca o las laderas muy empinadas.

Además, señala que es importante "ir acompañado", si bien en las zonas de riesgo hay que bajar "de uno en uno". En la mochila, habría que meter una baliza de rescate luminosa, así como una pala pequeña.

Si finalmente nos vemos arrastrados por la nieve, habría que intentar salir de esa corriente y "mantenerte sobre todo arriba" o "agarrarte a algo, como a un árbol". Si finalmente somos sepultados por la avalancha, habría que intentar crear con los brazos un "espacio de respiración".

Después, habría que "nadar" hacia la superficie, pero ¿y si no sabemos si estamos hacía arriba o hacia abajo? En este caso, Cacho afirma que la solución es soltar un poco de saliva o de pis e "ir en la dirección contraria".