Salud

El "desayuno ideal" no es como nos lo han vendido toda la vida: Boticaria García lo aclara en Zapeando

Durante años, se ha creído que un "desayuno ideal" debe estar cargado de azúcar para empezar bien el día. Sin embargo, la ciencia dice lo contrario. Boticaria García desvela en Zapeando cómo debe ser un desayuno saludable y si el zumo es realmente una buena opción.

El "desayuno ideal" no es como nos lo han vendido toda la vida: Boticaria García lo aclara en Zapeando

En este vídeo de Zapeando, Boticaria García explica a la audiencia cuál sería el desayuno ideal y si es recomendable o no añadir un vaso de zumo.

"De toda la vida nos han dicho que el desayuno ideal es el de los campeones y que tiene que venir cargado de azúcar. Y resulta que hemos sido engañados, que la ciencia nos dice absolutamente todo lo contrario", comenta la farmacéutica.

No obstante, aclara que el cerebro necesita azúcar para empezar a funcionar por la mañana, pero señala que hay formas más saludables de obtenerlo sin recurrir a los ultraprocesados. Según Boticaria García, el ser humano puede obtener glucosa hasta del "brócoli", aunque en el contexto del desayuno prefiere hablar del "pan".

"Incluso el pan integral puede aportar azúcares al cerebro", explica, debido a que los hidratos de carbono complejos, al llegar al estómago, liberan ese azúcar que "viaja hasta el cerebro".

Sobre si es recomendable o no tomar zumo en el desayuno, Boticaria García recurre a la OMS para dar su respuesta: "Los azúcares que hay en un zumo se comportan en nuestro cuerpo" como si tomásemos "los azucarillos de sobre", ya que cuando "exprimes la fruta, le quitas la fibra", lo que elimina ese "freno" que evita que el cuerpo absorba el azúcar demasiado rápido.

Más información en el vídeo de Zapeando.