El divulgador científico Javier Peña visita Zapeando para contar una curiosa historia que tuvo lugar en China en los años 50. Como explica Dani Mateo, "fue uno de los mayores descalabros medioambientales que se recuerdan". El líder chino, como añade, "le cogió manía a los gorriones".

Como expone Javier, el dirigente pretendía mejorar la producción de alimentos en el país pero su idea acabó desencadenando una catástrofe alimentaria. "Está documentado que hicieron un cálculo bastante lógico", expone Peña. Desde el Gobierno querían mejorar la producción del país y como los gorriones se comían los granos de los cultivos pensaron que si eliminaban los gorriones tendrían más grano. "Así nació la campaña de las cuatro plagas", argumenta.

Para ello decidieron erradicar a las moscas, los mosquitos y las ratas, ya que suponían un problema de salud pública, y a los gorriones, para que no se comieran el grano de las cosechas. "¿Cómo vas a eliminar a todas las moscas de China?", se pregunta Dani Mateo. "Se quedaron sin 'flis'", añade Torito.