Mascotas

Un estudio japonés demuestra que los perros lloran de emoción cuando se reencuentran con sus dueños

Víctor Algra ha traído al programa unas tiras reactivas que permiten medir la producción de lágrimas. Este elemento fue utilizado en dicho estudio para saber si había variaciones cuando los canes veían a su persona favorita.

Víctor Algra ha traído al programa unas tiras reactivas que permiten medir la producción de lágrimas. Este elemento fue utilizado en dicho estudio para saber si había variaciones cuando los canes veían a su persona favorita.

Los perros son muy efusivos cuando se reencuentran con sus dueños pero, como explica Isabel Forner, "puede incluso llorar de emoción estando con sus dueños". Víctor Algra explica que se ha comprobado que el volumen de las lágrimas aumenta cuando tienen emociones positivas muy intensas como, por ejemplo, en un reencuentro con sus dueños.

El veterinario explica que esto se ha estudiado con unas tiras que tienen un papel especial que absorbe la humedad de la lágrima y permite medir la producción. Algra ha traído una de estas tiras para mostrar como funciona. El veterinario explica que se pone en contacto con el ojo para que absorba la humedad. "La tira azul va absorbiendo la lágrima y permite ver la concentración de lágrimas, que es mayor cuando se reencuentran con sus dueños después de estar seis horas separados", indica.

Esto, como indica, "podría estar mediado por la oxitocina". "Las lágrimas las producen en mayor cantidad cuando se reencuentran con su persona favorita", añade. Algra explica que también debemos fijarnos en su mirada. "Han desarrollado músculos en la cara responsables de elevar las cejas lo que facilita una conexión emocional y ese vínculo", concluye.