Psicología
¿Existe la crisis de la mediana edad o es un mito? Raquel Perera desvela qué afirman los especialistas
La coach expone que el término fue acuñado por un psicólogo canadiense para referirse al momento en que una persona es consciente de su propia mortalidad. Perera, además, indica que esta crisis está asociada a determinados clichés.
![¿Existe la crisis de la mediana edad o es un mito? Raquel Perera desvela qué afirman los especialistas La coach expone que el término fue acuñado por un psicólogo canadiense para referirse al momento en que una persona es consciente de su propia mortalidad. Perera, además, indica que esta crisis está asociada a determinados clichés.](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/273308E4-3E5F-43CC-B101-BE584A36444A/zapeando-raquel-perera-real-crisis-mediana-edad-mito_160.jpg?crop=853,480,x1,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Raquel Perera visita Zapeando para hablar sobre la crisis de la mediana edad. La coach explica que esta expresión fue acuñada en 1965 por un psicólogo canadiense "para referirse al momento en que una persona toma verdadera consciencia de su propia mortalidad". Pero, ¿es real o es un mito?
La coach expone que hay especialistas que afirman que "no hay una crisis como tal pero sí que hay cambios perceptuales que pueden hacerte pasar por momentos de conflicto interno". Esto antes ocurría sobre los 30 años pero, en la actualidad, "por la vida que llevamos, somos mas longevos, nos cuidamos más, podíamos estar hablando que se da a finales de los 40 o los 50 años".
"Con frecuencia se asocian estas crisis con estereotipos, por ejemplo, hombres de mediana edad que compran coches de lujo o terminan sus matrimonios para recuperar la sensación de esa juventud", expone Raquel. "En el caso de las mujeres, muchas se apuntan a clases de bachata o compran zapatillas de crossfit", añade.
La coach explica que muchos estudios demuestran "que la mediana edad es un momento que las personas se vuelven más maduras, más integradas y donde pueden seguir creciendo, tanto en el ámbito laboral como en el familiar". Esto puede llevar a sentimientos de satisfacción y de mejor salud mental.