Importante ponerse crema

Francisco Cacho explica qué es el 'efecto albedo' por el que se ha quemado la cara el rey Felipe VI

"Le ha dado toda la luz del sol y toda la que se refleja en la nieve", explica Francisco Cacho en este vídeo donde analiza la propiedad de las superficies blancas por la que el rey se habría quemado la cara en Formigal.

"Le ha dado toda la luz del sol y toda la que se refleja en la nieve", explica Francisco Cacho en este vídeo donde analiza la propiedad de las superficies blancas por la que el rey se habría quemado la cara en Formigal.

Francisco Cacho visita el plató de Zapeando y analiza una de las imágenes de la jornada de ayer: la del rey Felipe VI con la cara quemada por el sol después de esquiar en Formigal.

El meteorólogo explica que el culpable es el llamado 'efecto albedo', una propiedad que tienen las superficies blancas y por la que "no absorben nada de radiación solar, la reflejan toda". "Por eso el rey se ha quemado, le ha dado toda la luz del sol y toda la que se refleja en la nieve", indica.

En el caso de las superficies blancas tienen albedo 1, mientras que en las negras el albedo es 0: "Un ejemplo es el asfalto en verano, que se calienta muchísimo porque absorbe toda la luz del sol y no refleja nada". Por ello, al ir a la playa es tan importante ponerse protección solar. De hecho, apunta que en las playas del Caribe "quema más porque la arena es más blanca".