Mascotas

¿Influye nuestra personalidad en el comportamiento de nuestras mascotas? Víctor Algra lo desvela en Zapeando

El veterinario indica que hay emociones que las mascotas experimentan que pueden estar influenciadas por el comportamiento de los humanos. Además, un estudio publicado en 'Nature' demostró que es posible transmitir nuestro estrés a nuestra mascota.

El veterinario indica que hay emociones que las mascotas experimentan que pueden estar influenciadas por el comportamiento de los humanos. Además, un estudio publicado en 'Nature' demostró que es posible transmitir nuestro estrés a nuestra mascota.

Víctor Algra visita Zapeando para desvelar si nuestro carácter puede influir en el comportamiento y el carácter que tiene nuestra mascota. El veterinario expone que hay "indicios para pensar que hay una correlación". "En ellos, como en nosotros, la personalidad tiene que ver con la genética, alrededor de un tercio, y el ambiente que compartimos", añade Víctor.

El veterinario indica que esto hace que se pueda moldear, "sobre todo si están juntos desde que es un cachorro". "Un investigador de Hungría estimó que este parecido es similar al apego 'madre e hijo", explica Víctor, "que es fruto de miles de años de domesticación que han permitido estrechar nuestros vínculos como especie".

Hay estímulos, como el miedo, la desconfianza o ser más o menos sociables está influenciado por el comportamiento de los dueños. "Por ejemplo, si nosotros siempre que se acerca un perro le agarramos la correa el animal pensará que pasa algo y va a desarrollar esa tensión que nosotros teníamos de base", indica el veterinario.

Nuestras emociones también les afectan y parecen muy sensibles a ellas. "Un artículo publicado en la revista 'Nature' decía que podemos trasmitirle nuestro estrés. Y el estudio concluye con que la personalidad de los dueños estaba relacionada con esa concentración de cortisol en el pelo de los perros", expone el veterinario.