Consejos
Paco Jiménez descubre los timos en los que podemos caer al hacer la declaración de la renta
El periodista explica que es habitual que los estafadores envíen mensajes o correos electrónicos haciéndose pasar por la Agencia Tributaria. Pero sus timos van más allá ya que se han detectado, incluso, llamadas telefónicas.

La campaña de Renta ha comenzado y, como es habitual, los estafadores se aprovechan del nerviosismo y los usuarios de los contribuyentes para generar nuevos timos en los que se hacen pasar por la Agencia Tributaria. Pero, ¿cuáles son las tácticas habituales de los estafadores?
Paco Jiménez indica que, como cada vez es más habitual hacer la declaración de la renta por internet, "los ciberdelincuentes aprovechan la incertidumbre de la gente para atacar". El periodista cuenta que envían un mensaje que, como apunta, cada vez es más sofisticado: "Imitan de una manera realista, absolutamente, la web de la Agencia Tributaria, colores, logo y lenguaje".
En estos mensajes, como indica Paco, avisan, por ejemplo, de que se va a producir una devolución de dinero o que hay algún error en la declaración. "Juegan con esa urgencia y derivan a una web fraudulenta en la que solicitan los datos", añade el periodista.
Pero este no es el único método. Jiménez indica que también realizan llamadas telefónicas. "Se hacen pasar por funcionarios de Hacienda que llaman por teléfono para solucionar alguna incidencia", explica Paco. La Agencia Tributaria ha aclarado que nunca va a pedir información personal ni por teléfono, email o sms. "Sobre todo, nunca va a realizar devoluciones a través de tarjetas de crédito o débito", añade el periodista.