Consejos médicos

La pediatra Lucía Galán desvela cómo diferenciar los mocos de alergia y los de resfriado

La pediatra indica que una rinitis alérgica se caracteriza por un moco transparente mientras que, en el caso de un resfriado, la mucosidad empieza transparente pero su color sigue evolucionando hasta el verde. Descubre otras características en el vídeo principal.

La pediatra indica que una rinitis alérgica se caracteriza por un moco transparente mientras que, en el caso de un resfriado, la mucosidad empieza transparente pero su color sigue evolucionando hasta el verde. Descubre otras características en el vídeo principal.

Con la llegada de la primavera, muchos niños comienzan a sufrir las molestas alergias por el aumento de los niveles de polen en el ambiente. Pero, ¿cómo podemos saber si los mocos de los pequeños se deben a una alergia o a un simple resfriado? Lucía Galán, conocida como 'Lucía mi pediatra', visita Zapeando para compartir algunas claves.

La doctora indica, primero, que hay que tener paciencia cuando se sufre es sintomatología. Sobre los mocos son causados por una rinitis alérgica, "normalmente es una rinorrea clara, es un moco claro y transparente, y suele ir acompañado de mucho picor, de nariz y ojos, y muchos estornudos en salvas", indica Lucia. La pediatra expone que es habitual que los niños que la sufren tengan un pequeño pliegue en la nariz que se genera debido al gesto de rascarse de manera continua.

En cuanto a la mucosidad por resfriado suelen ir acompañados de malestar general con dolor de garganta "y el moco va evolucionando en el color. Empieza transparente, luego amarillento y luego verdoso". A todo esto se une también una sensación febril o tos.