Salud en Zapeando
¿Qué es la perimenopausia y cómo afecta a las mujeres? Boticaria García te lo explica
Boticaria García visita una vez más el plató de Zapeando para abordar un tema que afecta a muchas mujeres: la perimenopausia. Esta fase previa a la menopausia puede durar hasta una década y provoca cambios hormonales que influyen en el cuerpo y el ciclo menstrual.
![¿Qué es la perimenopausia y cómo afecta a las mujeres? Boticaria García te lo explica ¿Qué es la perimenopausia y cómo afecta a las mujeres? Boticaria García te lo explica](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/592FB7FD-3E25-4262-8E46-4F53410DFB60/zapeando-que-perimenopausia-cuando-llega_160.jpg?crop=853,480,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Boticaria García vuelve una tarde más al plató de Zapeando para hablar de un tema que afecta a muchas mujeres: la perimenopausia, el periodo previo a la temida menopausia.
"La propia palabra te lo dice, 'peri' viene del griego y quiere decir alrededor de la menopausia", explica la farmacéutica. "En la menopausia hay una caída de hormonas, de los estrógenos", señala y lo simplifica con el siguiente ejemplo: "Es como cuando el coche se queda sin gasolina".
La perimenopausia empieza a aparecer a partir de los 40 años y puede durar hasta 10 años antes de dar paso a la menopausia. Para identificar si estamos en esta primera fase, "la clave" está en fijarse en los "ciclos menstruales", pues estos empiezan a ser irregulares "porque los ovarios ya no funcionan como antes".
Asimismo, Boticaria García comenta que es difícil distinguir los síntomas hormonales de la perimenopausia de otros cambios ocasionados por el envejecimiento o la mediana edad.
Descubre más sobre el tema en el vídeo de Zapeando.