Crisis de la mediana edad
Raquel Perera explica por qué los niveles de bienestar bajan a partir de los 47 años
La coach expone que, normalmente, "los conflictos de este tipo suelen ser por muchas razones". Nacho García, por su parte, ha compartido que, en su caso, cuando se le empezó a caer el pelo le "vino buena crisis".
![Raquel Perera explica por qué los niveles de bienestar bajan a partir de los 47 años La coach expone que, normalmente, "los conflictos de este tipo suelen ser por muchas razones". Nacho García, por su parte, ha compartido que, en su caso, cuando se le empezó a caer el pelo le "vino buena crisis".](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/07/40545506-5111-40DA-88B6-755BCD8FA91C/zapeando-raquel-perera-porque-baja-bienestar-partir-47-anos_160.jpg?crop=853,480,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Raquel Perera ha dado un dato en Zapeando que ha alarmado a los zapeadores: los niveles de bienestar bajan a partir de los 47 años. "¿Es porque a esa edad es cuando se empieza a salir el colesterol alto y todo eso y dices 'uy, la salud ya me está importando más'?", pregunta Cristina Pedroche.
Perera indica que, normalmente, "los conflictos de este tipo suelen ser por muchas razones". "Además de esa consciencia de que no vamos a ser eternos, puede haber mucho estrés por los compromisos laborales, por las dificultades económicas, por la crianza de los hijos, los primeros achaques como consecuencia del envejecimiento...", añade la coach. A todo ello se pueden unir situaciones como un divorcio, la pérdida de un empleo o el síntoma del nido vacío, que pueden "agravar mucho más las crisis de la mediana edad".
Nacho García comparte que, en su caso, cuando se le empezó a caer el pelo "me vino buena crisis". "Cuando te empiezas a peinar como si cerraras una caja...", añade, "desde entonces flequillo y para arriba". "Realmente la conciencia de edad te viene cuando el médico no te diagnostica sino que te consuela", añade Dani Mateo.