Mascotas
¿Es verdad el mito de que todos los perros se parecen a su dueño? Víctor Algra desvela qué dice la ciencia
El veterinario expone que "nos parecemos más de lo que pensamos". Algra apunta a un estudio en el que pidieron a unos voluntarios emparejar fotografías de perros con sus dueños. Y los resultados son sorprendentes.
Hay un mito muy extendido que es que los perros se parecen a sus dueños. Como cuenta Cristina Pedroche, en las redes sociales es posible encontrar numerosos ejemplos. Pero, ¿tiene algún tipo de fundamento esta afirmación? Víctor Algra desvela que unos investigadores alemanes revisaron 15 estudios que sugieren que "nos parecemos más de lo que pensamos".
"En uno de esos estudios pidieron a voluntarios que emparejasen fotografías de perros con sus dueños y en los resultados había muchos más aciertos que fallos", explica Víctor. Algunos tan solo necesitaban ver el área de los ojos para emparejarlos mientras que otros consideraban más importante ver el peso, la longitud del pelo o la forma de las orejas.
Existen dos posibles hipótesis que podrían explicarlo. "La primera, y más contundente, es que la que conocemos como 'similitud por elección'", apunta Víctor, "es decir que nosotros elegimos a nuestros perros influenciados, aunque sea de forma inconsciente, por aquello que más se nos parece y nos sentimos más identificados. La segunda hipótesis afirma que "cuanto más convivimos más nos acabamos pareciendo". Esta tiene menos peso debido a que la apariencia física no se altera tanto con el tiempo a excepción de la obesidad y el sobrepeso.