Salud en Zapeando
"Vestirse por capas y evitar el picante": Boticaria García da las claves contra los sofocos
Los sofocos son uno de los síntomas más característicos de la menopausia, pero también pueden aparecer en la perimenopausia. En Zapeando, Boticaria García explica por qué ocurren, cuánto duran y qué hábitos pueden ayudar a reducir su intensidad y frecuencia.
!["Vestirse por capas y evitar el picante": Boticaria García da las claves contra los sofocos "Vestirse por capas y evitar el picante": Boticaria García da las claves contra los sofocos](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/12/E94F5C82-9B18-440C-8886-1D6273DD546F/zapeando-boticara-garcia-sofocos_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Entre los efectos secundarios que provocan la perimenopausia y la menopausia se encuentran los sofocos. Aunque siempre se han asociado a la menopausia, también pueden aparecer durante la perimenopausia.
"La mayoría de las mujeres no esperan tener sofocos hasta la menopausia, así que puede ser una sorpresa cuando aparecen antes", señala Boticaria García.
A lo largo de su intervención en Zapeando, la farmacéutica enseñó a identificar cuándo una mujer está padeciendo un sofoco. Entre el 35 % y el 50 % de las mujeres "sufren oleadas repentinas de calor" que pueden durar entre cinco y diez minutos y pueden aparecer "tanto de día como de noche". Estos sofocos comienzan en el cuero cabelludo y van bajando hasta el pecho.
Sus efectos incluyen enrojecimiento, sudoración, escalofríos y confusión. Además, Boticaria García explica que los sofocos pueden alargarse en el tiempo: "pueden continuar durante un año o dos después de la menopausia".
Por otro lado, la colaboradora de Zapeando comenta cómo se puede reducir la intensidad de los sofocos. Para ello, recomienda "vestirse por capas", evitar el alcohol, el picante, la cafeína y dejar de fumar.
Más información en el vídeo de Zapeando.