Consejos veterinarios

Víctor Algra cuenta si está permitido dejar a nuestras mascotas en el balcón o la terraza

El veterinario explica qué dice la ley de bienestar animal sobre este hecho. Además, Víctor también explica qué precauciones se deben tomar si las mascotas van a poder acceder a estos lugares.

El veterinario explica qué dice la ley de bienestar animal sobre este hecho. Además, Víctor también explica qué precauciones se deben tomar si las mascotas van a poder acceder a estos lugares.

Muchas veces se pueden ver a perros o gatos en balcones o terrazas. Pero, ¿está permitido dejarlos solos en el balcón durante algunas horas? Víctor Algra indica que los balcones "pueden estar bien para un ratito pero no para vivir ahí". La ley de bienestar animal indica que "mantenerlos, de forma habitual, en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios o similares, se considera una infracción grave", indica Algra.

El veterinario indica que, además, se tienen que tener en cuenta varias cosas si tienen acceso a terrazas o balcones para preservar su seguridad. "Con los gatos, los peligros de los balcones los tenemos muy claros", explica Víctor, "ponemos redes y protecciones para evitar caídas".

Pero en cuanto otros animales, como tortugas, conejos o perros, también hay que tener precauciones. El veterinario indica que se deben tapar huecos "que puedan suponer un peligro". Además, se debe estar muy pendiente si hay sillas, mesas o cajas "que pueden ayudarles a trepar y acceder a la barandilla".

Víctor también indica que se debe tener cuidado con las plantas. "Hay que tener cuidado con las plantas tóxicas", apunta el veterinario. Además, añade que siempre tienen que tener acceso a agua y zonas de sombra "ya que los golpes de calor son muy peligrosos".