'Amar es para siempre' se prepara para terminar después de una exitosa trayectoria de éxito: cerca de 2.700 episodios, una media histórica de 1,4 millones de espectadores cada tarde y un 12,5% de cuota. Desde su llegada a Antena 3 en 2013, la serie se convertía en una revolución de la franja de sobremesa que no ha dejado de crecer desde entonces. Para su despedida, llegarán episodios muy especiales y emocionales llenos de reencuentros, historias de amor inesperadas, nuevos sucesos e investigaciones que cerrarán la historia de una de las familias más queridas de los últimos años como es la de Los Asturianos.
Desde el comienzo de su trama ambientada en 1960, la serie ha recorrido 22 años reales narrando con sus historias los momentos clave para el país y mostrando la evolución de la sociedad. La plaza de los Frutos ha sido testigo de de las numerosas tramas de personajes tan queridos como Manolita (Itziar Miranda), Marcelino (Manuel Baqueiro) y Pelayo (José Antonio Sayagués).
Estos icónicos personajes volverán en los últimos episodios junto con todo un elenco de lujo formado por Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Aída Folch, Norma Ruiz, Paula Gallego, Andrea Guasch, Carlos Cabra, Juan Blanco, Clara Garrido, Javier Albalá, Sergio Mur, Carlos González, Claudia Vega, Alberto Olmo, Alba Recondo, Ramón Puyol, Alfons Nieto, Roger Berruezo, Susana Sampedro y María Garralón, entre otros. Además también estarán Anabel Alonso, Iñaki Miramón y Sebas Fernández.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"

Los episodios del final de la serie se situarán en el año 1982 con la llegada de los Quevedo a la Plaza de los Frutos para abrir un negocio textil que se convierta en referencia de la moda. La familia estará conectada con la de los Gómez a través de un suceso que ocurrió 15 años atrás y que está relacionado con su hija Lola, que también vuelve a instalarse de nuevo en el barrio.
La serie ha contado a lo largo de estos años con 1.600 actores y 28.000 figurantes para los que se han necesitado 7.000 vestuarios diferentes. Para 41.300 secuencias rodadas se han construidos 300 decorados diferentes en dos platós, uno interior de 1.500 metros cuadrados y otro exterior de 1.000 metros cuadrados, en el que se incluye la plaza central y otras dos calles. Además, en sus últimas temporadas, la serie ha aumentado las localizaciones exteriores enriqueciendo aún más el universo la ficción en su afán de reinventarse año tras año.

Entrevista de Andrea Ropero
Las lágrimas de Dolores tras perder a su marido y a sus hijos en la DANA: "Estoy muerta por dentro"
Dolores perdió a su marido y a sus dos hijos en la DANA: "Eso no se supera en la vida". Además, la mujer no puede evitar llorar al recordar a su familia y carga contra Mazón: "Dice mentiras".