La familia Carranza es mucho más que la familia de sangre. O si no que se lo digan a Raúl, el hermano mayor, que dirige el bar de la academia. Sensato, honrado y familiar, Raúl tiende a recurrir al diálogo, pero tiene un gran problema: aún se pregunta qué hace una mujer como Valeria a su lado. Valeria es su mujer, una excelente trabajadora y de excepcional belleza, con la que tiene dos hijos adolescentes. Valeria no se apellida Carranza, pero forma parte de la familia, que a lo largo de 'Deudas' se enfrentará a los De la Vega.
Detrás de Valeria está la actriz Ana Verónica Schultz, nacida en 1988 en Venezuela, en una familia de artistas. Precisamente de ahí es de donde le viene su amor por el arte: desde muy joven supo que quería dedicarse a la interpretación. Se introdujo en el teatro desde muy pequeña, para luego pasar a la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, de Caracas. Sus primeras incursiones profesionales fueron como profesora de teatro en un centro cultural, donde acabó montando una compañía teatral para niños, haciendo hincapié en la idea de que la cultura y el arte no son lujos, sino derechos.
Con 19 años, Ana Verónica Schultz fue seleccionada para participar en una serie juvenil venezolana, 'Qué clase de amor', de Benjamin Cohe, un éxito en Latinoamérica que se retransmitió más de diez veces en diferentes países. Su debut en el cine fue gracias a 'Cenizas eternas', un retrato de la cultura indígena con Margarita Cadenas. Fue cuando se murió su madre, de la que heredó su amor por las artes, cuando decidió viajar a Europa, llegando primero a París para adentrarse en el mundo del cine francés, pero también en el de las pasarelas.
En el año 2009 se trasladó a Barcelona para trabajar en la película 'Amor col·lateral', momento a partir del cual decidió fijar su residencia en la Ciudad Condal. Aquí es donde ha desarrollado parte de su carrera, en cortos como 'Ciudades' o en largos como 'La dona ilegal'. En junio de 2020, aún en pandemia, Daniel Écija la escogió para formar parte del reparto de 'Deudas', disponible en atresplayer y ahora en emisión en prime time los jueves en laSexta.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Ser Valeria en 'Deudas' fue, para Ana Verónica, un placer. En una entrevista concedida a 'Noticine', Ana Verónica aseguró que trabajar con Salva Reina (Raúl, en la serie) había sido "fantástico", pero nunca dejó de ofrecer palabras positivas para todo el elenco: "Es maravilloso, con un recorrido fantástico. Había momentos en los que no podíamos parar de reír", asegura, algo que, insiste, "se transmite en pantalla". Grabar precisamente en tiempos de pandemia llevó a todo el elenco a desarrollar un gran feeling entre ellos, creando un compromiso "no solo con trabajar", sino también con "pasarlo bien".

En Conspiranoicos
Antonio Maestre, ante las distintas versiones de Podemos y Monedero: "O Monedero miente o Podemos no hizo lo que tenía que hacer"
El periodista explica que "el artículo 28 del estatuto de Podemos habla de las funciones del Consejo de Coordinación Estatal", que entre otras cosas estipula que si abre un expediente "tiene que estar reglado".