"Es un huracán, profesional, que viene y va", comenzaba cantando Tino Casal en 'Eloise', la gran obra maestra del genio asturiano. "Es una catedral de canción, construida con tanta majestuosidad", define el periodista Arturo Paniagua. Los amigos de Tino, comentan en el documental la complejidad que tenía la canción a la hora de ser cantada, plagada de agudos y con una base de orquesta sinfónica que Casal defiende de manera sobrehumana.
"Eloise nos pareció una canción tremenda", recuerdan las hermanas del asturiano. Por su parte, el cantante Agoney afirma que la primera vez que escuchó el tema "le voló la cabeza", y sintió que era "imposible" que un artista español cantara así. "Aparece una filarmónica, un coro gigante, sintetizadores super altos… Es una locura, no había minimalismo", cuenta Alberto Jiménez, cantante del grupo 'Miss Caffeina'.
Eloise fue una versión de la canción de Barry Ryan de los años sesenta, y Javier Losada explica cómo se gestó el tema en el estudio de Abbey Road. "Preparamos toda la base aquí y el arreglo orquestal lo hizo Andrew Powell", quien, como cuenta el periodista Fernandisco, era uno de los productores y arreglistas de "moda" del momento, y que había trabajado mucho con el grupo 'The Alan Parson Project'.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Julián Ruiz, que había producido el tema en Inglaterra, se lo puso por primera vez al periodista Fernandisco, quien forma parte del documental, y asegura que cuando escuchó la orquesta y todo lo que adornaba la canción "pensó que se iba a morir".

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".