"Es un huracán, profesional, que viene y va", comenzaba cantando Tino Casal en 'Eloise', la gran obra maestra del genio asturiano. "Es una catedral de canción, construida con tanta majestuosidad", define el periodista Arturo Paniagua. Los amigos de Tino, comentan en el documental la complejidad que tenía la canción a la hora de ser cantada, plagada de agudos y con una base de orquesta sinfónica que Casal defiende de manera sobrehumana.
"Eloise nos pareció una canción tremenda", recuerdan las hermanas del asturiano. Por su parte, el cantante Agoney afirma que la primera vez que escuchó el tema "le voló la cabeza", y sintió que era "imposible" que un artista español cantara así. "Aparece una filarmónica, un coro gigante, sintetizadores super altos… Es una locura, no había minimalismo", cuenta Alberto Jiménez, cantante del grupo 'Miss Caffeina'.
Eloise fue una versión de la canción de Barry Ryan de los años sesenta, y Javier Losada explica cómo se gestó el tema en el estudio de Abbey Road. "Preparamos toda la base aquí y el arreglo orquestal lo hizo Andrew Powell", quien, como cuenta el periodista Fernandisco, era uno de los productores y arreglistas de "moda" del momento, y que había trabajado mucho con el grupo 'The Alan Parson Project'.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Julián Ruiz, que había producido el tema en Inglaterra, se lo puso por primera vez al periodista Fernandisco, quien forma parte del documental, y asegura que cuando escuchó la orquesta y todo lo que adornaba la canción "pensó que se iba a morir".