Netflix se ha fijado en el auge de los debates extremistas en su próxima serie, 'Salvador'. El proyecto creado por Aitor Gabilondo ('Patria' o 'El Príncipe') comenzará su rodaje en septiembre en Madrid.
“Presentamos Salvador en un contexto sociocultural en el que muchos debates extremistas que parecían superados se están reavivando", ha explicado Aitor Gabilondo en una nota.
La historia de 'Salvador'
La serie cuenta la historia de un padre que descubre que su hija pertenece a un grupo neonazi, al que intenta acercarse para rescatarla y comprender qué la ha llevado hasta ahí.
Durante un enfrentamiento violento pactado entre los aficionados radicales de dos clubes de fútbol, Salvador Aguirre, conductor de ambulancias, rescata herida a su hija Milena, miembro del grupo ultra, que defiende valores racistas, violentos y homófobos, totalmente opuestos a los que él le inculcó.
Luis Tosar ('Los lunes al sol', 'Te doy mis ojos' y 'Celda 211' ) y Claudia Salas ('La Ruta', 'Cerdita' y 'Élite') serán los protagonistas de la historia. Él encarna el desconcierto de los motivos que llevan a muchos jóvenes a sentirse atraídos por un grupo de extrema derecha ante la deriva de su propia hija.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Con 'Salvador' Gabilondo cumple "el viejo deseo de trabajar con Daniel Calparsoro al que conozco desde su cortometraje 'WC' y cuya mirada entre descarnada y compasiva tan bien le va a la historia". Y para completar su sueño Luis Tosar está en el reparto, "la energía triste más fascinante del cine español".

Defiende la subida del salario mínimo
Antonio Maestre, contundente: "Las herencias son cada vez más determinantes en el aumento de la desigualdad"
El periodista afirmó en laSexta Xplica que "ahora no importan tanto los estudios o la preparación, sino que lo que importa son las herencias", algo que, dijo, "aumenta cada vez más la desigualdad".