Atresplayer, estrena este domingo, 23 de junio, la nueva serie documental: 'Tor', creada por el reconocido Carles Porta. Este true crime narra la historia de cien años de rencillas, secretos, casas quemadas, desaparecidos y asesinatos en el pueblo de Tor, un lugar envuelto en un misterio que ha marcado la vida de sus habitantes.
Carles Porta está al frente de este proyecto, tras casi 30 años de investigación. Periodista, director, productor, escritor y referente del true crime, comenzó a investigar los crímenes de 'Tor' en 1997 y casi tres décadas después comparte todo lo que ha conseguido averiguar del caso.
A lo largo de ocho capítulos, conoceremos la leyenda negra de la montaña de Tor, un pueblo de solo trece casas situado en la frontera entre Cataluña y Andorra, donde durante más de un siglo, los vecinos han peleado por su propiedad creando una lucha de intereses entre vecinos e incluso la muerte de tres de ellos.
En julio de 1980, un tiroteo entre bandos opuestos acaba con la vida de dos personas. Años después, en 1995, un juez declara a Sansa dueño de la montaña argumentando que es el único que vive allí todo el año. Cinco meses después del dictamen, el cadáver de Sansa es hallado en su casa con signos de violencia.
'Tor' sumerge al espectador en la investigación del asesinato de Sansa a través de tres lineas temporales. La primera parte tiene lugar entre 1995 y 1997, desde el hallazgo del cadáver de Sansa hasta el sobreseimiento del caso por parte del juez. La segunda parte se extiende en casi tres décadas, de 1997 a 2024, donde Carles Porta ha estado investigando el caso de forma intermitente, con entrevistas a varios protagonistas. La tercera línea temporal es la presente, el regreso al pueblo de Tor para entrevistar a los vecinos y testigos.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
'Tor' está producida por 3 Cat junto con Goroka, Ikiru Films y True Crime Factory y llega a atresplayer antes de su emisión en laSexta.