'Los Borbones: una familia real', la docuserie dirigida por Ana Pastor y Aitor Gabilondo sobre la monarquía española, amplía sus horizontes más allá de nuestro país para analizar cómo los escándalos han afectado a las casas reales en diferentes partes del mundo.
De este modo, además de las polémicas de la dinastía Borbón, esta sexta entrega también abordará las de otras dinastías, como los Windsor o los Grimaldi.
Ladi Di, el "tampongate" y el príncipe Andrés
Entre otros interesantes materiales de archivo, este episodio recupera el momento en el que el príncipe Carlos de Inglaterra y Lady Di hablan en la BBC sobre el fracaso de su matrimonio, la conversación subida de tono entre el monarca británico y Camilla Parker Bowles que se conoció como el "tampongate", así como la entrevista con un acorralado príncipe Andres sobre su denuncia por abuso sexual a Virginia Giuffre.
Grace de Mónaco y su relación con los Borbones
La dinastía de los Grimaldi es ampliamente abordada en el capítulo y se ofrecen declaraciones e imágenes muy valiosas sobre la relación de amistad que mantuvieron Grace de Mónaco y la abuela del rey Juan Carlos I, Victoria Eugenia de Battenberg.
Tradición vs modernidad en la realeza
Otra de las cuestiones que abordará el sexto episodio es el dolor que ha causado en algunas integrantes de la realeza de Japón el peso de la tradición, que contrasta con la modernización de la institución en Europa con la llegada de mujeres plebeyas a las cortes, desde Mette-Marit de Noruega, hasta Máxima de Holanda, hija de un ex ministro del dictador argentino Videla.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
En el capítulo participan entre otros, el profesor de español del emperador Naruhito, el especialista en Casas Reales, Fernando Rayón, los periodistas, Iñaki Gabilondo, María Eugenia Yagüe y Martín Bianchi.

Crítica
Juanma Lamet responde a Ione Belarra: "Así reaccionamos los medios, diciendo la verdad frente a las mentiras"
El periodista defiende la transparencia en la información y critica las declaraciones de la secretaria general de Podemos sobre el caso de Juan Carlos Monedero, afirmando que "mentir en política no puede salir gratis".