Todo el mundo sabe quién es Bárbara Rey, una mujer espectacular que en los años 70 irrumpió en la vida nocturna madrileña y acabó colándose en los hogares de la sociedad española. Era la mujer más deseada y su relación con Ángel Cristo le dio mucha más fama aún. Su vida se contó en las revistas del corazón españolas a golpe de escándalos y exclusivas y con el tiempo reinó también en los platos de televisión. Si la serie 'Cristo y Rey' ha llevado a la ficción la relación de la pareja que escondía un lado oscuro tras el brillo de los focos, ahora 'Una vida Bárbara' muestra quién es Bárbara Rey, cuyo nombre real es María García. La serie documental está narrada en primera persona por la protagonista que recorre tanto los momentos más duros como los más felices de su vida. El primer episodio se estrena el miércoles 12 en Antena 3 a las 22.45h y ya está disponible en ATRESplayer PREMIUM.
La docuserie es el resultado de más de 20 horas de entrevista grabadas en el salón de la casa de la popular vedette. También participan las personas más allegadas a la actriz como su hermana pequeña Petra o sus hijos Sofía y Ángel Cristo y otros rostros conocidos como Chelo García Cortés. La periodista y la actriz protagonizaron un momento histórico de la información del corazón cuando reconocieron que en su día tuvieron un encuentro sexual que ellas mismas definieron como "una noche de amor". En 'Una vida Bárbara' las dos comentan ese episodio de sus vidas y dan nuevos detalles como que estaban solas, si no que eran "cinco personas". Habrá que esperar al segundo episodio de la serie para descubrir todos los detalles, aunque ni siquiera ellas se ponen de acuerdo como se ve en este vídeo.

Esta y otras declaraciones demuestran que la actriz fue una mujer adelantada a su tiempo, valiente y decidida que ahora se apodera del relato para contar su historia. Tras esa fachada de mujer fuerte, Rey se muestra como una mujer sensible, marcada por una traumática infancia que vivió un episodio de acoso en el trabajo y que compartió su vida con un hombre que la maltrató, la violó, la golpeó y la amenazó de muerte. Ha sido desahuciada y sabe lo que es tocar fondo personal y económicamente, pero a pesar de todo ha conseguido salir adelante y sobrevivir hasta convertirse en "una leyenda viva", como la define su hija.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
La serie cuenta con muchos más testimonios como los del presentador José Manuel Parada, la también actriz, vedette y productora Jenny Llada, la periodista Luz Sánchez-Mellado, el humorista Arévalo, el pitoniso Rappel, el presentador Quique Jiménez 'Torito', o las periodistas Mariola Cubells y Raquel Piñeiro, entre otros. Producida por Atresmedia TV en colaboración con The Good Mood, 'Una vida Bárbara' cuenta con la dirección de Óscar Barnàcer y la producción ejecutiva de Montse García, Daniel Écija y Javier Lorenzo.

'Microracismos'
Lamine Thior y las creencias más racistas de la medicina: "Casi todas sirvieron para justificar la esclavitud"
Lamine Thior repasa en este vídeo las creencias más racistas en la medicina, desde las que hablaban de un funcionamiento del cuerpo diferente en negros y blancos, hasta las teorías más surrealistas sobre el color de la piel.