El estreno de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' está previsto a lo largo de este año y según ha revelado la actriz Phoebe Dynevour, el personaje de Daphne no va a regresar, aunque no ha descartado que pueda aparecer en futuras entregas. Lo ha dicho durante una entrevista en el Festival de Sundance en el que está promocionando su último trabajo, el thriller erótico de Netflix 'Fair play'. En la primera entrega Daphne Bridgerton era la protagonista junto al duque de Hastings, interpretado por Regé-Jean Page, que terminaba convertido en su marido.
Page anunció que no participaría en la segunda entrega que se centraba en Anthony, el mayor de los hermanos Bridgerton, y su triángulo amoroso con las hermanas Sharma, Kate (Simone Ashley) y Edwina (Charithra Chandran). Y Dynevour apenas aparecía en algunas escenas de cinco de los ocho episodios.
'Los Bridgerton' adapta la saga literaria creada por Julia Quinn y en la tercera entrega volverá para contar la historia de otro de los hermanos Bridgerton, Colin (Luke Newton), y su relación con Penelope Featherington (Nicola Coughlan). La joven está dispuesta a renunciar a los sentimientos que alberga en secreto por Colin después de que él traicionase su amistad al hablar mal de ella delante de sus amigos. Decide centrarse en buscar un marido que respete su independencia para seguir con su identidad secreta como Lady Whistledown, pero su falta de confianza le juega malas pasadas. Colin se ofrecerá a ayudarla en un intento por recuperar su amistad y su método de enseñanza empezará a dar resultados. Será entonces cuando Colin deba hacer frente a lo que siente de verdad por Penélope.
Los nuevos episodios también tendrán que abordar la complicada relación de Penélope y su mejor amiga Eloise (Claudia Jessie), que se ha sentido traicionada al descubrir que ella era Lady Whistledown.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado

Hemeroteca, 'Equipo de Investigación'
El 'loco del chándal' elegía sus victimas con un perfil concreto: delgadas, bajitas, con el pelo largo y ropa ajustada
"Siempre que veía algún pantalón tejano ajustado, o algo similar, la casuística nos decía que atacaba", reveló Luis Lobera, inspector de la Policía Nacional, a Equipo de Investigación, en un reportaje sobre el caso del 'loco del chándal'.