Antonio Anglés se encuentra en paradero desconocido desde hace 31 años, después de que se hallara el cadáver de las niñas de Alcàsser. Sin embargo, ese no fue su primer delito, ya que en 1991 ya cometió uno "especialmente violento", tal y como señaló en la docuserie 'Anglés: Historia de una fuga' Carlos Climent, que fue el juez del caso Nuria Pera en 1991. "La víctima hizo unas declaraciones durante la fase de instrucción en las que explica con bastante precisión cómo fueron las agresiones que sufrió", afirmó el juez.
"La cogió del cuello con una mano, estando a punto de ahogarla, por lo que la declarante se hizo sus necesidades encima, debido al pánico que tenía. Empezó a pegarle puñetazos en la cabeza, en la cara y en todo el cuerpo, al mismo tiempo que la amenazaba con un cuchillo, haciendo como que se lo iba a clavar", contó Carlos Climent, a lo que añadió que "cuando la declarante tenía la cara llena de sangre, Antonio la obligaba a ir a lavársela para después volverle a pegar".
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
A continuación, "la amenazó con tirarla a un pozo, tirando incluso cosas al interior para oír lo profundo que estaba". Y después, "sacó una cadena muy grande con dos candados, atándola a un pie y al otro extremo al pilar que formaba el hueco de la puerta y la ventana de la misma habitación", apuntó el juez, quien relató que "antes de marcharse del lugar, Antonio llevó a la habitación un perro dóberman y lo dejó allí suelto, diciéndole a la declarante que rezara porque los dóberman huelen la sangre. "Ella se tapó todo el cuerpo con las mantas, presa del pánico, y en esa posición notaba cómo el perro se paseaba por encima de la cama y de la declarante mientras la olía", subrayó.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.