Desde la llegada de Netflix a nuestras vidas, las innovaciones de la compañía para mejorar el servicio son bastante habituales. La plataforma va lanzando pruebas de optimizaciones y de nuevas utilidades para tomar decisiones globales en función de los resultados de los test. Si bien, la mayoría de las veces, la experiencia del usuarios es el motor de los cambios; en esta ocasión la empresa está mirando por su bolsillo. La plataforma de streaming va a lanzar una prueba para cobrar a los titulares de las cuentas una cuota adicional por los usuarios ajenos al hogar después de muchos años haciendo la vista gorda sobre el mercado negro de contraseñas. Ya el año pasado hizo una prueba para intentar que los gorrones pagasen por cuentas propias, y ahora —según informa el director de innovación de productos de Netflix, Chengyi Long— un nuevo test en Chile, Costa Rica y Perú buscará que quienes compartan su contraseña con personas fuera de su hogar paguen un poco más. Y la reacción de los usuarios no ha sido nada positiva.
En un artículo sobre la prueba publicado en el blog de la empresa, Long afirma que las opciones de multidispositivo y de tener perfiles separado han generado confusión y han popularizado que las cuentas se compartan fuera del hogar y no entre los miembros que viven en la misma casa, como debería ser según las condiciones de servicio de Netflix.
La prueba permitirá que tanto en el plan Estándar como en el Premium se puedan añadir hasta dos subcuentas de personas con las que el titula no conviva, que además de perfiles separados tengan también un usuario y contraseña propios, pagando un precio más bajo que si crearan una cuenta de cero. El precio de esa cuota adicional oscila entre los cerca de 2 euros en Perú, y alrededor de 3 en Chile y Costa Rica.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Además, Netflix permitirá que esas personas transfieran la información de su perfil, su historial y su lista a las subcuentas por un precio más económico o a nuevas cuentas, si se deciden por independizarse completamente de los titulares que han parasitado previamente. Aún habrá que esperar para saber si este cambio se aplicará de manera global ya que como ha dicho Long analizarán "la utilidad de estas dos nuevas opciones en tres países antes de hacer cambios en cualquier otra parte del mundo.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.