La sociedad española de las últimas décadas del siglo XX vivió su día a día con el matrimonio entre Bárbara Rey y Ángel Cristo de fondo. Cada día había una noticia nueva sobre su vida en común. Y muchas no eran plato de gusto. Juntos eran una bomba de relojería. En 'Cristo y Rey' vamos a vivir esa turbia relación en profundidad. Estamos en Madrid, 1979. Ángel Cristo es el mejor domador del mundo. Bárbara Rey, actriz y musa del destape, la mujer más deseada de España. Desde que se conocen hasta que anuncian su matrimonio transcurren sólo unas semanas.

Es la boda del año y la noticia copa las portadas de todas las revistas. El Circo de Bárbara Rey y Ángel Cristo se convierte en el espectáculo de moda; un negocio millonario. Dinero, fama, lujo… nueve años de relación en los que España fue testigo de la felicidad de la pareja: el nacimiento de Angelito y Sofía, la compra de coches deportivos, joyas, un ostentoso chalet en el exclusivo barrio madrileño madrileño de La Moraleja… Lejos de los flashes, sin embargo, se esconde una escalada de drogadicción, ludopatía, infidelidades y malos tratos… Y, de fondo, la sombra de la relación de Bárbara con un poderoso hombre de estado.
El creador y showrunner de esta serie es Daniel Écija, un clásico de nuestra televisión responsable de títulos que ya son mitos como 'Los hombres de Paco' o 'Vis a Vis' o 'Un paso adelante'.
Junto a Cuesta y Lorente completan el reparto Adriana Torrebejano (Chelo García Cortés), Cristóbal Suárez (Rey Juan Carlos), Artur Busquets (Payasito), José Milán (Blasco), Chema Adeva (Cristóforo), Belén Ponce de León (Margarita), Vicente Vergará (Andrés), Diana Peñalver (Salvadora), Secun de la Rosa (Richardi), Salomé Jiménez (Reina Sofía), David Lorente (Paco Ostos), Ana Carrasco (Hortensia), Mirela Balic (Cata), Antonio Buil (Mancuso) y Elvira Cuadrupani (Patri Veracruz) completan el elenco.
'Cristo y Rey' se ha presentado dentro del marco del FesTVal de Vitoria.

'Microracismos'
Lamine Thior y las creencias más racistas de la medicina: "Casi todas sirvieron para justificar la esclavitud"
Lamine Thior repasa en este vídeo las creencias más racistas en la medicina, desde las que hablaban de un funcionamiento del cuerpo diferente en negros y blancos, hasta las teorías más surrealistas sobre el color de la piel.