Antonio Rial, director del Estudio UNICEF sobre el Impacto de la tecnología en la Adolescencia, afirma que "hay videojuegos extraordinarios, lo que sucede es que nunca esos videojuegos están en el top de ventas". En el top de ventas suelen estar los que generan una adicción a los jóvenes, que hacen lo que sea por pasar de nivel.
"Yo compraba de todo tipo", explica un joven que jugaba a un videojuego gratis, pero en el que había que gastar dinero comprando complementos para pasar de nivel. "Hubo peleas y broncas porque no me querían dar dinero", confiesa el chico sobre cómo la relación en su casa empeoró por su adicción.
Más Noticias
-
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
-
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
-
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
-
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
-
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Y es que su madre cuenta que el joven le pedía 1, 2 ó 4 euros, pero que al final, en total, era mucho dinero: "Llegaba un momento y echaba cuentas y se había gastado en un mes 200 euros". "El gasto era diario", lamenta la madre, que explica que para los adolescentes ese dinero les hace "tener la satisfacción de dentro de ese videojuego ser mejores".

hemeroteca de 'equipo de investigación'
Las palabras de una empleada de las monjas de Belorado: "Al principio ayudaba sin contrato y con el tiempo pretendían que estuviera allí 24 horas"
En Equipo de Investigación habló una mujer que trabajó durante seis meses en la casa rural de las monjas de Belorado. Además, relató los gastos desmesurados que observó durante su estancia.