En los últimos años, las redes sociales han experimentado un incremento exponencial de su uso entre la población mundial. Los expertos ponen el foco en aquellas como OnlyFans, donde, según Carmela del Moral, responsable de Políticas de la Infancia de Save The Children, existe una "normalización de prácticas muy parecidas a la prostitución o incluso la prostitución entre edades muy tempranas".
Antonio Rial, director del estudio de UNICEF 'Impacto de la Tecnología en la Adolescencia', expone que se están detectando casos en Educación Secundaria o en Bachillerato, sobre todo niñas, que tienen cuenta en esta plataforma y señala que "hay una sexualización prematura de la infancia y una hipersexualización de la adolescencia": "Tenemos a individuos varones que están consumiendo contenidos que suben chicas y que se basan en su imagen corporal y claramente sexualizada".
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Jordi Royo, director clínico de la escuela terapéutica Amalgama7 apunta que "si damos instrumentos complejos cada vez a edades más precoces no es de extrañar que tengamos problemas cada vez más precoces".