El músico y actor Dominic Fike ha admitido que su adicción fue un problema durante el rodaje de la segunda temporada de 'Euphoria' en la que interpretaba a Elliot, un drogadicto que influye de forma negativa en la recaída de Rue (Zendaya) y que se interpone de alguna manera en la relación de la protagonista con Jules (Hunter Schafer).
Fike ha hablado sobre cómo vivió el rodaje de la serie durante una entrevista para Apple Video. "Yo era un drogadicto y llegar a un programa que, ya sabes, trata principalmente de drogas, es muy difícil", dijo Fike. "Sam [Levinson], el director y guionista, me consiguió un entrenador de sobriedad, alguien que estuviera ahí todo el tiempo. No funcionó".
Al preguntarle si hizo alguna de las escenas colocado, no tuvo ninguna duda: "Dios mío. Sí, tío. Estuve muy jodido durante gran parte de esa serie. Fue realmente malo". "Me reprendieron por ello", añadió Fike. "Casi me echaron del programa... Me dijeron: 'Hermano, no puedes estar haciendo esto'".
Finalmente, como ya sabemos, no le despidieron y Levinson tuvo que trabajar con lo que tenía y utilizar tomas en las que efectivamente estaba colocado porque era lo que tenía.
Cómo se presenta la tercera temporada
El productor musical Zane Lowe también le ha preguntado si está emocionado por volver a la serie, especialmente ahora que está sobrio. Fike ha asegurado que sí y ha dicho que "espera tener una mejor dinámica con todo el mundo". Aún así, ha dicho que será raro ya que se va a reencontrar con Hunter Schafer con la que ha mantenido una relación. "Creo que va a estar bien todos somos adultos", ha añadido después.
Y Lowe le ha dicho que, al fin y al cabo, no es el primer actor que se enamora de su compañera de reparto. De hecho es algo muy común y Fike tiene una teoría al respecto. "La intimidad se acelera y las relaciones o aventuras se ponen en una vía rápida", ha dicho. Y ha añadido que después cuando "todo se ralentiza y al no se estar rodando te quedas como ¿de qué hablamos?".
Aquí puedes ver el tráiler de la segunda temporada de 'Euphoria'
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado


Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".