El estreno de 'Los Borbones: una familia real' ha provocado muchas reacciones ya que se trata de la primera serie española dedicada a la vida de la monarquía, concretamente centrada en la sucesión y en el reinado de Juan Carlos I, que concluyó con la abdicación del monarca.
Ana Pastor, una de las creadoras de la serie, ya explicaba hace unos díaspor qué nunca antes se había hablado de elloen un proyecto audiovisual: "Ha habido una protección de la prensa, de la que se habla en el documental; una protección de los empresarios, de la que también se habla en el documental; y una protección de las instituciones, que han mirado para otro lado durante muchos años".
La periodista y creadora del documental 'Nevenka', junto con el también creador de la serie 'Patria', Aitor Gabilondo, han construido el relato de 'Los Borbones: una familia real' a partir del archivo histórico, imágenes y documentos inéditos, recreaciones y los testimonios de historiadores, escritores, periodistas, colaboradores y personas cercanas a la Casa Real. Junto a ellos ha participado en este documental Exile Content, el estudio de cine y televisión afincado en Los Ángeles y México, responsables de 'A Real Dream'.
'Los Borbones: una familia real' muestra una mirada única y sin precedentes sobre la Familia Real Española, con imágenes y testimonios de gran impacto e interés público. La serie documental consta de seis episodios, divididos por temas, y, al acabar el capítulo de estreno, la segunda entrega ya se encuentra disponible en ATRESplayer PREMIUM, la plataforma en la que se lanzará un nuevo capítulo cada semana.
Una historia desde Alfonso XIII
La serie analiza desde el abuelo del rey emérito, Alfonso XIII y en ella "vamos a poder ver lo que había detrás mientras ellos intentaban proyectar una imagen concreta", asegura Ana Pastor en el vídeo que sigue a estas líneas.
Sobre Alfonso XIII, precisamente, Pastor adelanta que "es el primer productor ejecutivo de cine porno de España". "Es de hecho quien trajo prácticamente el cine porno a España", agrega la presentadora, que señala que "su implicación era total".
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado


Hemeroteca Equipo de Invesigación
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
El laboratorio textil 'Eurofins Textile Spain' demuestra que las falsificaciones pueden llegar a sufrir un desgaste menor en su tejido tras someterse a diez lavados.