La censura del régimen franquista fue muy férrea durante toda la dictadura, y con la llegada de los años 70 comienza un proceso de desmantelamiento de todo lo que impedía la libertad de expresión y creación. "Estalla la ola de erotismo por todas partes", explica Natalia Ardanza, doctora en Historia y especialista en cine y género, que cuenta que Camilo José Cela lo describió diciendo "España se ha puesto cachonda".
El sexo, que había sido un tema tabú y más reprimido durante los 40 años de dictadura franquista, ahora se convertía en la "salsa picante" de la vida española. "Es que no tenéis ni puta idea de lo que pasaba en esa época, no habías visto a una tía en tú vida", cuenta Antonio Resines, que añade: "Verla en bikini era una barbaridad".
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Según cuenta la experta en cine y género, Natalia Ardanza, el humor en este proceso es esencial. "Te ayuda a sobrepasar momentos muy duros de esa España en blanco y negro que luego va transitando a la España en color, la del desarrollismo, en la que aparecen las suecas, los 600, las minifaldas y las chicas yeyé", argumenta.

Equipo de Investigación, 2022
El análisis de una experta en moda sobre los looks de 'El Patrón', cabecilla del clan de 'Los Piños': "Lleva 18.000 euros encima"
De Versace, Balenciaga o Gucci eran algunas de las etiquetas que asomaban entre la ingente cantidad de ropa que se mezclaba con los más de 40 pares de zapatos de lujo que se encontraron en el vestidor de la casa de 'El Patrón'.