Gerardo Quintana, biógrafo de Tino Casal, cuenta en este primer episodio el rumbo que toma el cantante tras dejar el grupo de 'Los Archiduques'. El genio del pop firmó un contrato con la discográfica de 'Phillips': en aquel año se pretendía convertir a Tino en el sustituto de cantantes melódicos como Nino Bravo.
De tal forma, Casal edita en 1977 dos sencillos: "Olvidar, recordar/Dam, dam", y al año siguiente, "Emborráchate". Este segundo single publicado en 1978 lo llevó a participar en el Festival de Benidorm. Una canción que fue mal vista por algunos por el mensaje que contenía. "Había una campaña sobre el alcohol en América y se conoce que no vieron mucho futuro. Decían que esa canción incitaba al alcoholismo; ahora no sé qué sería esto", lamentan las hermanas de Tino Casal.
"Esta es la chaqueta auténtica que llevó mi gran amigo Tino Casal en el festival", cuenta el cantante Paco Clavel, mientras muestra la chaqueta roja que lleva puesta y que utilizó Tino en el certamen.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Óscar Ferrer, cantante de 'Varry Brava', cuenta que "vivieron al máximo" la experiencia en Benidorm Fest de 2022, con su participación en el certamen con la canción de 'Raffaela'. "Estuvimos en Benidorm Fest porque figuras importantes como Tino Casal también estuvieron. No ganó y a día de hoy seguimos hablando de él", asegura el cantante de Varry Brava.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".