Hulu ha decidido renovar por una tercera temporada la comedia 'Solo asesinatos en el edificio' protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gómez, tan solo tres semanas después del estreno de la seguida entrega.
La serie que en España está disponible en Disney+ se ha convertido en la comedia más vista de Hulu y, de hecho, ha sido calificada por el presidente de Hulu Originals Craig Erwich como "la joya de la corona". "Estamos agradecidos de poder seguir contando las historias de Charles, Oliver y Mabel a los espectadores que nos han demostrado constantemente que anhelan más de esta historia", ha dicho. Para Erwich, el atractivo reside en que "es una serie intergeneracional que combina a la perfección el humor y el corazón con un enfoque verdaderamente original".
Más Noticias
Un juzgado de Tarragona ordena suspender la emisión de la docuserie 'Angi: Crimen y mentira'
Una orden judicial obliga a Netflix a paralizar el estreno de la serie 'Angi: crimen y mentira'
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
Creada por Steve Martin y Dann Hoffman, la ficción sigue a tres vecinos del edificio de apartamentos Arconia en Nueva York en su intento por resolver un asesinato mientras graban un podcast sobre sus pesquisas. Además, en la segunda entrega Charles (Martin), Oliver (Short) y Mabel (Gómez) se verán implicados en la muerte de la presidenta de la junta directiva del edificio a la que no tenían mucha simpatía por lo que se convertirán en sospechosos y en protagonistas involuntarios del podcast de la competencia. Además, se han sumado al reparto Cara Delevigne, Tina Fey, Amy Schumer y Shirley MacLaine.

'Ok Boomer'
Una experta en ciberseguridad, tajante con los padres que suben fotos de sus hijos a redes: "Hemos visto cosas horribles"
La criminóloga María Aperador explica que muchas personas piensan en la 'Dark web' pero "no hace falta irse tan lejos". "En Telegram hay muchísimos grupos de personas que difunden imágenes de menores", expone.