'La Mesías' será una de las próximas series originales de Movistar Plus+ que ha contado para su nueva ficción original con los talentosos Javier Calvo y Javier Ambrossi. Los creadores han asegurado en la presentación del proyecto a la prensa que se trata de su trabajo "más ambicioso, reposado y complejo". Entre sus éxitos se encuentran títulos como 'La Llamada', 'Paquita Salas' o la reciente 'Veneno'. Además, con su productora Suma Content están también detrás de la premiada 'Cardo', la serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda para Atresmedia que ya prepara su segunda temporada.

El nuevo trabajo de Calvo y Ambrossi llega dos años después de 'Veneno', un tiempo que han aprovechado para hacer un "trabajo muy intenso de documentación, investigación, escritura y profundización". De ahí surge esta serie con "multitud de puntos de vista y mezcla de géneros que abarca desde los años 80 hasta la actualidad". Según la sinopsis, 'La Mesías' arranca con el vídeo de un grupo de música pop cristiana compuesto de cinco hermanas que impacta en la vida de Enric, un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos. Un thriller familiar que habla de la superación del trauma, de la fe como herramienta para llenar el vacío y del arte como única vía de escape del terror.
Por parte de Movistar+, el director de ficción Domingo Corral ha destacado la "mirada única, cercana y universal" de Javier Calvo y Javier Ambrossi. "Autenticidad, originalidad, ambición, riesgo y cercanía" son los adjetivos utilizados por Corral para hablar del trabajo de unos creadores que ayudarán a la plataforma a "a contar historias locales con vocación de ser universales y de trascender más allá de nuestras fronteras".

"El público solicitó hojas de reclamación"
Habla un espectador del musical con canciones de 'El rey león' de Daniel Cabrera: "Era una especie de función cutre de secundaria"
"Estaba todo el argumento del musical Cats, unas pinceladas del Rey León, un poco de Madagascar...", afirma un hombre que estuvo en la polémica representación del musical de Daniel Cabrera en Santiago de Compostela.