Andrés Pajares, Fernando Esteso y Antonio Ozores estrenaron 'Los bingueros', en 1979, una película en clave de humor que narra la historia de dos personajes que van al bingo a forrarse. En ella aparecen mujeres, líos y todo les sale mal, "no es como pensaban", explica la periodista Pepa Blanes, que contextualiza el film en el momento que comienza la "cultura del pelotazo".
"No creo que ninguno de los tres fueran conscientes de lo que tenían entre manos", dice el periodista Juan Sanguino, ya que "'Los bingueros' era una película más de las cientas que se grababan en la España de la Transición". Por aquel entonces, "el cine era un negocio tremendamente rentable".
Sin embargo, lo que nadie se esperaba fue el éxito que tuvo: "Superó en taquilla a 'Superman' y 'Aterriza como puedas'", informa el periodista en este vídeo. De hecho, Pepa Blanes considera este film de Esteso "una película clave del cine español". "Crea un prototipo de película y de pareja de actores. También cambia el modelo del cine español", opina.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Por su parte, en este vídeo, Andrés Pajares recuerda cómo fue grabar 'Los bingueros': "Era la primera película que hacíamos dos amigos. Se reían constantemente".

Jalis de la Serna charla con los familiares
Así explican unos abuelos de La Moraleja por qué nunca llevarían a sus nietos a un colegio público: "Quiero educarles con libertad"
Jalis de la Serna charla con familiares que recogen a los niños en un colegio de La Moraleja. "Al final pagan unos 10.000 euros", destaca Jalis, que alucina: "Es la renta per cápita de algunas familias al año en otras zonas".