Adentrarse por los paisajes de Invernalia, explorar el Castillo Negro, escalar el Muro o sentarse en el Trono de Hierro será posible a partir del sábado en Barcelona gracias a la exposición "Game of Thrones: The Touring Exhibition", que hoy se ha presentado a nivel mundial en el Museo Marítimo.
Hasta el próximo día 7 de enero, los fans de la popular y exitosa serie de HBO "Juego de Tronos" podrán imbuirse en el mundo de los Lannister, los Stark o de Danaerys Targaryen, a través de las centenares de piezas que se exhiben en la muestra, desde la mano de oro de Jaime Lannister encargada por Cersei a un escudo de un soldado de la Guardia de la Noche, todavía con barro del rodaje.
En una multitudinaria rueda de prensa, el vicepresidente de licencias y distribución de HBO, Jeff Peters, junto con los comisarios y los actores Tom Wlaschiha (Jaquen H'ghar) e Ian Beattie (Meryn Trant), ha destacado la idoneidad del edificio de las Reales Atarazanas para acoger esta muestra, que, posteriormente, girará por otras ciudades de todo el mundo.
En un espacio de más de 1.000 metros cuadrados de superficie, creando unosenvolventes entornos, con objetos de la serie, pero también contenidos multimedia y actividades interactivas, el público conocerá en directo todo lo que atañe a un universo, que nace de la saga de novelas de George R.R Martin, "Canción de hielo y fuego".
Tanto Tom Wlashiha como Ian Beattie, con personajes que ya han desaparecido de la pantalla, han coincidido en que "es increíble lo que han hecho los comisarios -que han trabajado más de dos años-, porque uno se siente como si estuviera en el mismo set de rodaje". Además, han dejado claro que tanto los vestidos como otros objetos son los que ellos han utilizado. "Damos fe", han asegurado.
Ian Beattie ha bromeado con que le gusta tanto su vestido y su armadura y los echa tanto en falta que "quizá venga esta noche y los coja", mientras que Tom Wlashiha, que conoce muy bien la Sala de los Rostros, ha indicado que su parte favorita "es como el comedor de mi casa y lo han reproducido aquí, con una cámara que cuenta con un dispositivo que permitirá a la gente dejar su propio rostro".
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
La exposición se inicia con un breve vídeo de escenas dramáticas, abriéndose, de repente, unas puertas, entre una espesa niebla, que llevan al visitante por la mesa de los mapas y el Camino Real. Quien lo pise atravesará todo Poniente, desde el castillo del Bastión de Tormentas hasta Desembarco del Rey y la región de Más Allá del Muro.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".