Realizado por investigadores de la Universidad Macquarie, en Australia, y publicado en la revista 'Injury Epidemiology', sus autores lo definen como "el primer estudio científico" que examina la mortalidad y las probabilidades de supervivencia en 'Juego de Tronos'.
"Hemos identificado varios factores que pueden estar asociados con una mejor o peor supervivencia, lo que puede ayudarnos a especular sobre quién prevalecerá en la temporada final", explicó Reidar Lystad, epidemiólogo del Instituto Australiano de Innovación para la Salud, dependiente de la Universidad Macquarie.
Esa última temporada de la serie, que emite la cadena HBO y se estrenó en 2011, se podrá ver en 2019. De los 330 personajes importantes analizados en el estudio, al final de la séptima temporada habían muerto 186, es decir, más de la mitad (un 56,4 %).
La probabilidad de morir dentro de la primera hora que sigue a la primera aparición del personaje en la pantalla fue del 14 %. El tiempo de supervivencia de los personajes de la serie osciló entre 11 segundos y 57 horas y 15 minutos, con un promedio de 28 horas y 48 minutos.
Los investigadores hallaron, por otro lado, que la mayoría de las muertes ocurrieron en Westeros y que casi todas fueron violentas. Solamente hubo dos fallecimientos por causas naturales en las siete temporadas de 'Juego de Tronos' y la mayoría de las muertes se produjeron por lesiones (un 73,7 %), en particular en cabeza y cuello con 13 decapitaciones incluidas, seguidas por las provocadas por quemaduras (11,8 %) e intoxicaciones (4,8 %).
Las circunstancias más comunes de muerte fueron durante un asalto (63 %) o en operaciones de guerra (24,4 %).
El análisis de los 330 caracteres incluidos en el estudio concluye que las opciones de supervivencia fueron menores para los masculinos de origen o nacimiento humilde que se mantienen leales al mismo bando y que aparecen de forma prominente.
Por contra, los personajes con más probabilidades de sobrevivir eran mujeres nobles con papeles poco prominentes y que cambiaban de bando.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
La fuente principal de información para llevar a cabo esta investigación fueron los 67 episodios de las siete temporadas ya emitidas de la serie, junto con Internet Movie Database (IMDb) y Game of Thrones Wiki.

'Los Aristorrancios'
Wyoming, escandalizado con la 'noche loca' del emérito y Jaime Ostos: "Ese cabecero sí que sufrió varios golpes de Estado"
Dani Mateo y Wyoming se convierten un día más en 'Los Aristorrancios', en este caso para analizar la anécdota revelada de un joven Juan Carlos compartiendo cama con el torero Jaime Ostos y dos vedettes.