Realizado por investigadores de la Universidad Macquarie, en Australia, y publicado en la revista 'Injury Epidemiology', sus autores lo definen como "el primer estudio científico" que examina la mortalidad y las probabilidades de supervivencia en 'Juego de Tronos'.
"Hemos identificado varios factores que pueden estar asociados con una mejor o peor supervivencia, lo que puede ayudarnos a especular sobre quién prevalecerá en la temporada final", explicó Reidar Lystad, epidemiólogo del Instituto Australiano de Innovación para la Salud, dependiente de la Universidad Macquarie.
Esa última temporada de la serie, que emite la cadena HBO y se estrenó en 2011, se podrá ver en 2019. De los 330 personajes importantes analizados en el estudio, al final de la séptima temporada habían muerto 186, es decir, más de la mitad (un 56,4 %).
La probabilidad de morir dentro de la primera hora que sigue a la primera aparición del personaje en la pantalla fue del 14 %. El tiempo de supervivencia de los personajes de la serie osciló entre 11 segundos y 57 horas y 15 minutos, con un promedio de 28 horas y 48 minutos.
Los investigadores hallaron, por otro lado, que la mayoría de las muertes ocurrieron en Westeros y que casi todas fueron violentas. Solamente hubo dos fallecimientos por causas naturales en las siete temporadas de 'Juego de Tronos' y la mayoría de las muertes se produjeron por lesiones (un 73,7 %), en particular en cabeza y cuello con 13 decapitaciones incluidas, seguidas por las provocadas por quemaduras (11,8 %) e intoxicaciones (4,8 %).
Las circunstancias más comunes de muerte fueron durante un asalto (63 %) o en operaciones de guerra (24,4 %).
El análisis de los 330 caracteres incluidos en el estudio concluye que las opciones de supervivencia fueron menores para los masculinos de origen o nacimiento humilde que se mantienen leales al mismo bando y que aparecen de forma prominente.
Por contra, los personajes con más probabilidades de sobrevivir eran mujeres nobles con papeles poco prominentes y que cambiaban de bando.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
La fuente principal de información para llevar a cabo esta investigación fueron los 67 episodios de las siete temporadas ya emitidas de la serie, junto con Internet Movie Database (IMDb) y Game of Thrones Wiki.

Otro bulo
Un mecánico pone fin al mito de las baterías de los coches eléctricos: "Los hay que llegan al millón de kilómetros con una sola"
¿Qué hay de verdad en el mito sobre las baterías de los coches eléctricos y su capacidad para degradarse? laSexta Columna pregunta en este vídeo a un experto en energía y un mecánico y lo desmontan por completo.