El nuevo proyecto original de Movistar Plus+ es una serie documental sobre 'Locomía' producida con Boxfish y que definen como "el mayor culebrón jamás bailado". Y es que bailar, se bailaron mucho los pocos temas de este cuarteto de electro-pop de finales de los 80 y primeros años de los 90, cuando el país estaba en pleno furor por las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla. Ahora, la docuserie cuenta porque el grupo es ya solo un exótico recuerdo y no llegó a más.
De hecho, uno de sus integrantes asegura que 'Locomía' podría haber sido "un éxito rotundo en todo el mundo" y, no en vano, en sus comienzos llegaron a llamar la atención de David Bowie. Los inicios del grupo se remontan a Ibiza cuando un grupo de amantes de la moda, de ahí los estilismos, comenzaron con sus actuaciones en la discoteca KU y la fama les llevó a países como Italia, Francia y Alemania. Xavier Font, Luis Font, Gard Passchier y Manuel Arjona son considerados los integrantes originales, pero los problemas entre ellos no tardaron en surgir y, a pesar de los intentos por seguir adelante con el proyecto, el grupo se desintegró en 1993.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Precisamente, la serie documental cuenta con los testimonios de Xavier Font y Luis Font que —por lo que se puede ver en el avance— siguen sin ponerse de acuerdo sobre lo que pasó y se acusan mutuamente de haber acabado con 'Locomía'. La serie documental aprovecha para mostrar cómo era España en aquel momento de búsqueda de modernización y las luces y las sombras de la sociedad de la época. La docuserie se suma a otros proyectos de no ficción que han acercado a las generaciones más recientes a grandes nombres de la industria musical como son por ejemplo 'Lola' o 'Raphaelismo'.

'Planeta Ultra'
Wyoming, al diputado de Vox que celebra el golpe de Franco en el Parlament: "Estos son los que se hacen llamar demócratas"
Dani Mateo y Wyoming analizan en este vídeo el bochornoso momento en el que un diputado de Vox celebraba hoy el día de la victoria de los nacionales en la Guerra Civil en el Parlament de Baleares.