'Déjate ver' es la nueva serie del creador Álvaro Carmona ('Gente hablando') en la que trata la crisis de identidad de la protagonista Ana Callet, a la que da vida Macarena Sanz. La serie llega este domingo a atresplayer y en ella, Carmona ha querido plasmar sus preocupaciones aunque eso no significa necesariamente que surja de su propia crisis: "No lo sé, igual es la terapia más cara del mundo, liar a un montón de gente durante más de un año...". Bromas aparte, sí que nos explica que "el personaje de Ana y toda la serie está llena de cosas a las que dedica tiempo pensando". "Son todo temas que me interesan".
"No he pensado qué es lo que la gente querría ver", explica. "He pensado de qué me gustaría hablar a mí en una serie independientemente de lo que se vea y de ahí surgen todos los temas que toca", nos cuenta. Macarena Sanz es la protagonista, aunque afirma que no se acostumbra a decirlo y que le "da vergüenza" y asegura que le atrajo el proyecto porque "habla de la búsqueda de la identidad, de qué buscamos en la mirada del otro y cómo nos conformamos a través de esa mirada".
No es una serie fácil de describir y mucho menos sin spoilers. "Me gusta porque es una historia de una tía que trabaja y lo hace para un hombre que invisibiliza su trabajo, es un tema bastante común y me gusta ver cómo se encuentra a sí misma", explica Sanz. Esa "tía" es Ana Callet, una artista que trabaja para un famoso genio del arte llamado Bassil que mantiene su identidad en secreto. Preocupada al descubrir que le está desapareciendo un dedo del pie acude a un médico que le diagnostica un principio de invisibilidad y la única cura es cambiar radicalmente de vida hasta descubrir lo que la está haciendo desaparecer. "Para cada persona lo que nos hace desaparecer pueden ser cosas distintas: pueden ser dinámicas familiares, puede ser una pareja, puede ser el trabajo", revela la actriz. Así que a cada persona la serie le afectará por cosas distintas, aunque todos van a reconocer escenas sobre el uso de la tecnología, por ejemplo, que están normalizadas en la sociedad y que en 'Déjate ver' son llevadas al surrealismo.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado

Aún así, tal y como nos cuentan, no se trata de hacer una crítica ni a la tecnología, ni a las redes sociales porque también tienen aspectos positivos. "Es más decir 'veamos cómo nos cuidamos entre nosotros, si nos vemos, cómo es nuestra identidad si estamos pendientes de lo que piensen de nosotros... la serie toca muchos temas". De hecho, Sanz destaca que, más que eso, de lo que trata es de "las relaciones humanas que son algo muy complejo". "La cuestión está en como nos relacionamos con el otro, desde la carencia...qué buscamos cuando establecemos una amistad, buscamos ver al otro, disfrutar de su compañía, hablar... pero qué pasa cuando de repente hay una dependencia más grande".
Aún así, el creador afirma que 'Déjate ver' no solo es mensaje o hacer pensar: "Hemos intentado construir una serie que narrativamente sea atractiva, interesante y hemos intentado que cada capítulo sea especial". Y para Álvaro Carmona, además de que la gente vea la serie, es importante que quienes le quieren estén orgullosos y entiendan por qué ha "desaparecido durante un año y medio. "La metáfora de la serie me ha engullido, mientras hacía la propia serie", afirma.
Los dos coinciden en la satisfacción que supone haber logrado hacer la serie. "Que lo hayamos hecho, que exista y que lo que ha escrito Álvaro se haya puesto en pie", afirma orgullosa Macarena Sanz que añade que este papel ha sido "una experiencia única que difícilmente se repetirá". "Cuando ves el proceso te das cuenta de que cada serie, cada peli o cada proyecto audiovisual es un milagro", asegura Carmona. "Que en el universo haya una serie que se llama 'Déjate ver'... no hay más satisfacción que eso. Cada plano es es un milagro", concluye.

'Vuelve la Leyenda, El Rey León'
El musical de Daniel Cabrera por el que Disney le denunció por plagio: 'Equipo de Investigación' accede a su guion
'Equipo de Investigación' analiza el guion del musical de Daniel Cabrera sobre 'El rey león', firmado por él mismo, por el que fue condenado a pagar a Disney 80.900 euros y analiza el caso con el abogado de su socio.