Corría el año 2005 cuando en los aledaños del madrileño barrio de Cuatro Caminos empezó a percibirse algo extraño en el ambiente. Una enorme nube de ceniza invadía las calles y pronto algunos madrileños, y toda España a través del televisor, contemplaban atónitos cómo ardía con gran virulencia el Edificio Windsor, uno de los rascacielos más imponentes de la capital.
Aquel 12 de febrero, los 106 metros de la torre iban quedando reducidos a escombros a un ritmo directamente proporcional al surgimiento de preguntas que dieciocho años después siguen sin respuesta. Ahora, con motivo de este aniversario, llega a HBO Max 'La maldición del Windsor', una docuserie de cuatro capítulos que tratará de poner luz a aquel extraño acontecimiento.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"

Las incógnitas
En su día fueron muchas las dudas surgidas en torno al misterioso incendio de este icónico rascacielos. ¿Podía realmente una colilla haber sido el origen de semejante catástrofe? ¿Qué documentos se guardaban en sus oficinas y a quién podrían comprometer? ¿Quién es la familia Reyzábal, propietaria del inmueble, y en qué luchas internas de poder se encontraban inmersos?

Estas cuestiones vinieron acompañadas de otras aún más inquietantes como la inexplicable aparición de unas llamaradas azules o las sombras con silueta humana que todo el mundo puedo ver a través de las ventanas en llamas y que alimentaron la leyenda de los fantasmas del Windsor?

Por si fuera poco, el fuego se propagó de forma descendente y no ascendente, como es habitual. Además, la escasísima presión del agua en las mangueras de los bomberos hizo que se vieran obligados a abandonar la batalla ante el temor de que, como había ocurrido tan solo cuatro años antes con las Torres Gemelas de Nuevas York, el rascacielos de 36 plantas se desplomara sobre sí mismo.
Todo un cúmulo de circunstancias al que, para ganar grados en la escala del desconcierto, solo le faltaba la certeza de que el ex comisario Villarejo, siempre presente en los asuntos más turbios, andaba metido por el medio. La autopsia de aquel mastodonte de acero y hormigón que es 'La maldición del Windsor' tratará de buscar respuestas para esclarecer si aquello fue un accidente o un sabotaje y cuánto tuvo de místico o real.

Para ello, la serie contará con el testimonio de varios bomberos que trataron de apaciguar las llamas y el de los periodistas que siguieron de cerca el suceso servirán para tratar de esclarecer lo que ocurrió. En la serie también participarán los arquitectos que construyeron el edificio, además de políticos que estaban en activo en la época, analistas científicos y algunos empresarios que conocía bien el corazón financiero de la ciudad.

Pese a los aranceles
La reacción de Ferreras tras escuchar el discurso del secretario de Vox apoyando a Trump: "Figaredo, diputado por Nebraska"
Vox sigue apoyando a Donald Trump, pese a la guerra comercial que ha iniciado con sus aranceles. El diputado José María Figaredo ha explicado la posición del partido de ultraderecha. En el vídeo, se muestra la respuesta y reacción del director de Al Rojo Vivo.