En un vídeo de hemeroteca que rescata la docuserie 'Mi mundo es otro', Pepe Sancho anunciaba ante la prensa que María Jiménez y él habían decidido retomar su relación después de un tiempo separados y achacaba este distanciamiento a la muerte de Rocío, la hija de María, a los 17 años en un accidente de coche. "Y María vivió de una manera... Como pudo. Yo, como pude. Y entonces nos distanciamos", decía en presencia de la artista, que no mediaba palabra ni miraba prácticamente a cámara.
Isabel, hermana de María Jiménez, contaba en este documental que ya estaban separados cuando Rocío falleció. "Pero ella volvió con él porque necesitaba un padre para su hijo", lamentaba. Isabel se sigue culpando hoy en día de "haberla dejado" perdonar al actor. "Fue su desgracia hasta última hora".
"La soledad y la tristeza me hicieron volver con Pepe", admitía María Jiménez pocos meses antes de morir, durante la grabación de la entrevista que vemos en el vídeo principal de esta noticia. "Los siguientes años fueron los peores de mi vida". Ella nunca le contó a nadie el calvario por el que estaba pasando, los malos tratos a los que su marido la sometía constantemente, tanto físicos como psicológicos. "Nadie lo notaba, nadie".
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Ella no quiso denunciarlo "por no cargarse su carrera", contaba. A pesar de todo lo vivido. A pesar de todo el sufrimiento.

"Ingeniería emocional"
Gonzalo Miró empatiza con los estafados emocionales: "Si tienen carencias y se sienten queridos, pagan encantados"
Manuel Hernández apunta que no es "tan sencillo como decir 'yo me siento pues he pagado'". El abogado explica que "la jurisprudencia califica esto como 'ingeniería social'".