Movistar Plus+ ha presentado su nueva serie original 'El hijo zurdo', cuyo rodaje comenzará el próximo 18 de julio en Sevilla. María León es la protagonista de este thriller emocional que explora la relación de una madre y su hijo. León comparte protagonismo con Tamara Casellas, Hugo Welzel, Germán Rueda y Numa Paredes.
Sevilla en la época actual es el escenario para esta producción de seis episodios creados por Rafael Cobos que, aunque tiene dos premios Goya por los guiones de 'La Isla Mínima' y ''El hombre de las mil caras', se pone por primera vez al frente de un proyecto de este tipo como director creativo, guionista y director de dos episodios, tal y como él mismo ha dicho. Junto a él, Paco Baños dirigirá otros cuatro capítulos. "Este es un viaje iniciativo para mí", ha reconocido Cobos porque "venía de estar más ligado al thriller, a la acción, pero ciado surgió esta oportunidad me decanté por este proyecto más cercano a mi yo subjetivo".
Sobre la serie, Cobo explica que "cuenta la historia de una mujer, Lola, que tras ser madre ha sido relegada de la primera línea social y tiempo después necesita reconstruir esa identidad perdida a través del amor puro a su hijo". Además, Cobos asegura que "María (León) va a demostrar la riqueza de registros que tiene".
Por parte de Movistar Plus+, Domingo Corral ha dicho que "le hace especial ilusión presentar a primera serie como creador y director de Rafa Cobos". Corral ha añadido que "si alguien puede hacer una serie escrita desde los personajes es él". Además, José Antonio Félez ha destacado que "es una historia de personajes femeninos. Lola y Maru hacen que la historia avance y aunque parecen alejadas, en realidad están muy juntas".
De qué trata 'El hijo zurdo'
'El hijo zurdo’, según la sinopsis, sigue a Lola (María León), una madre de clase acomodada con dos hijos y que asiste a al deriva del menor de ellos, Lorenzo, hacia las oscuridades de un grupo radical. La historia sigue la huella de la actualidad más incómoda, y abunda, al narrar el conflicto de Lola, en la maternidad temprana y el antiguo estigma de ser zurdo.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
En el intento por comprender y recuperar a su hijo, Lola se relacionará con Maru, una madre de diferente clase social a la que le une una situación similar a la suya.

Hace seis meses fue madre de Aria
Dulceida estrena segunda temporada de su documental tras convertirse en madre: "Hay momentos vulnerables"
"Hay momentos más difíciles en los que se me ve más vulnerable, momentos muy felices, momentos de incertidumbre...", afirma Dulceida de la segunda temporada de su documental, la primera como madre.