El actor Tyler Christopher, exmarido de la también actriz Eva Longoria, con la que estuvo casado dos años (2002-2004), ha muerto a causa de un ataque al corazón (infarto) en su casa de San Diego (California), tal como ha informado el también el también actor Maurice Bernard excompañero de la mítica serie diaria estadounidense 'Hospital General' en la que trabajaban juntos.
"Con gran tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de Tyler Christopher. Falleció esta mañana tras un paro cardiaco en su piso de San Diego", sostenía Bernard en su red social.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Christopher formaba parte de la mítica serie diaria estadounidense, 'Hospital General' interpretando el papel de Nikolas Cassadin durante 10 años, de 1996 a 2016, que le llevó a conseguir un Daytime Emmy en 2016. El actor también participó en otras series míticas como Los días de nuestra vida, CSI o Embrujadas.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.