32 años de la fuga de Anglés

La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés

32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.

32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.

Este febrero se cumplen 32 años de la fuga de Antonio Anglés y laSexta.com recupera este fragmento de la docuserie 'Anglés: historia de una fuga', en el que Barry Cummins, periodista especializado en desapariciones, pone en la pista a los investigadores de la serie del cuerpo de un hombre ahogado que podría ser el autor del crimen de Alcásser.

"Es una muestra de sangre sin identificar de 1993", comenta Barry, que señala que se trata de "un hombre ahogado en el sur de Dublín". Los periodistas le explican que el 'City of Plymouth', a bordo del que habría viajado Anglés como polizón, llegó a Dublín en marzo del 93, mientras que Barry les asegura que esa muestra llegó a los forenses irlandeses en mayo del mismo año.

"Lo único que se sabe es que es un hombre adulto que se ahogó en el sur de Dublín", les comenta el periodista irlandés, que explica que, gracias al avance de la ciencia, se ha podido crear un perfil de ADN a partir de esa sangre. Sin embargo, afirma que "todavía no se ha realizado ningún cotejo de ADN con una muestra de Antonio Anglés o de algún pariente". Además de esa muestra, los expertos señalan que "hay otros dos cuerpos compatibles con Antonio Anglés".