'Élite' es una de las series más importantes de Netflix y así lo demuestra que ya esté rodando su séptima temporada. La ficción ha marcado, sin duda, la carrera de Carlos Montero que ahora se aparta de intrigas y thrillers y regresa a Netflix con una comedia romántica de "gente buena que folla", como él mismo definió en declaraciones a AhoraQuéSerie. Mateo Gil ('Los favoritos de Midas'), Carlota Pereda ('Cerdita'), Barbara Farré ('Selftape') y Ginesta Guindal ('Élite') dirigirán la serie.
Con este nuevo proyecto, Montero da un salto y pasa de los universos de instituto —que tan bien ha reflejado tanto en su primera serie 'Física o Química' o en el thriller 'El desorden que dejas'— al mundo universitario. En 'Todas las veces que nos enamoramos' los protagonistas están en la universidad, en unos años en los que tratamos de encontrar nuestro lugar en el mundo y en los que se forjan algunas de las relaciones más importantes que nos acompañarán el resto de nuestra vida.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Georgina Amorós ('Élite') es la protagonista de esta nueva serie junto a Franco Masini ('Rebelde'), Albert Salazar ('El internado: Las Cumbres'), Carlos González ('Maricón perdido'), Blanca Martínez y Roser Vilajosana ('Los del túnel'). La serie se sitúa en 2003 en Madrid, la ciudad a la que llega Irene (Georgina Amorós) para comerse el mundo y convertirse en directora de cine. Allí conocerá a su mejores amigos con los que va a compartir piso y también se encontrará con Julio (Franco Masini) que, además de ser el protagonista perfecto de sus películas también podría serlo de su vida. Esta historia de amor luminosa no está exenta de nostalgia y trata de las amistades que se forjan en los años de universidad. La serie avanza desde los primeros 2000 hasta la actualidad, en concreto hasta 2021, donde veremos cómo han afectado a los protagonistas sus vivencias.

españa, líder en desigualdad
La respuesta de un empresario a Leticia Vázquez, joven precaria: "Yo pago más impuestos que nadie de los que está aquí..."
En La Sexta Xplica, una joven en situación precaria debate sobre las posibilidades que dependen de las circunstancias, mientras que el empresario defiende que, con trabajo, todo es posible.