Tenerife y Madrid acogerán en las próximas semanas el rodaje de 'Las noches de Tefía', la nueva serie original de la plataforma de Atresmedia creada por el dramaturgo Miguel del Arco. La ficción cuenta uno de los episodios más oscuros de nuestra historia que, sin embargo, no es de los más conocidos.
Un viaje en el tiempo que nos llevará hasta Fuerteventura entre 1954 y 1966. Allí existió un campo de concentración franquista oculto bajo el nombre de Colonia Agrícula Penitenciaria de Tefía al que eran enviados los condenados por la conocida ley de vagos y maleantes utilizada para perseguir a los homosexuales.
La ficción realmente arranca en 2004 cuando un documentalista que quiere dar voz a los protagonistas de ese episodio silenciado del franquismo fuerza a Airam Betancor (Marcos Ruiz), uno de aquellos presos homosexuales, a recordar los 17 meses de trabajos forzados que padeció allí a los 20 años. A pesar de la terrible experiencia, sus malos recuerdos se mezclan con las maravillosas narraciones de uno de sus compañeros de barracón. Charli (Miquel Fernández) se inventó el Tindaya, un music hall en el que cada uno de los condenados tiene un alter ego. Un espacio de libertad en el que, como dice su tema de bienvenida, el límite de lo posible revienta al imaginar.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Miguel del Arco y Antonio Rojano firman el guion que dirige el propio Del Arco junto a Rómulo Aguillaume en esta producción de Buendía Estudios Canarias con Atresmedia Televisión. La serie cuenta con un amplísimo reparto lleno de actores muy conocidos: Marcos Ruiz (Airam/La Bambi), Patrick Criado (La Vespa), Miquel Fernández (Charli), Roberto Álamo (La Viga), Jorge Perugorría (Airam), Raúl Prieto (Boncho), Israel Errejalde (Don Anselmo), Javier Ruesga (La Sissi), Luifer Rodríguez (La Pinito), Carolina Yuste (Nisa), Jorge Usón (Conde Fénix), José Luís de Madariaga (La Vespa), José Luis García-Pérez (El Andaluz), Ana Wagener (Agueda), Celeste González (La Sissi), Jorge Yumar (Perico), Mingo Ávila (La Rata), Ciro Miró (Carlavilla), Maykol Hernández (Miguel), Isaac dos Santos (Caranabo) y Elisa Cano (Nisa), entre otros.

La UCM le abre expediente
La reflexión de Cristina Pardo sobre el 'caso Monedero': "Si tienes comportamientos cuestionables, haces vulnerable a tu organización"
Cristina Pardo reacciona en este vídeo al comunicado de Juan Carlos Monedero, en el que denuncia una persecución contra él por las acusaciones de presunto comportamiento sexual inapropiado.