Si bien, siempre se ha pensado que Antonio Anglés logró escapar a nado del 'City of Plymouth', Ian R. Kirkland, maquinista del barco, tiene una teoría diferente, según asegura en la entrevista que concedió a los investigadores de la docuserie 'Anglés: Historia de una fuga'.
"Cuando le abrieron la puerta, solo tuvo que bajar las escaleras, porque la mayoría de los marineros estaban al otro lado amarrando el barco. Eso es lo que debió suceder antes de que toda la tripulación saliera", afirma en este documental.
Las declaraciones de Jo Hanneghen, otro de los marineros del navío, también señalan otro detalle que puede apuntar en esta misma dirección. "Ahora recuerdo que cuando estábamos amarrados en Dublín, me encontré una moneda de 200 escudos en la cubierta de popa, al lado de la puerta. Por haber registrado sus cosas, sé que él tenía una moneda como esta", afirmó Hanneghen cuando fue interrogado.
El primer oficial, Stephen Furness, aseguró ante La Garda que "se encontró una cuerda en la esquina del barco que daba al puerto" y que "las pertenencias del polizón también fueron encontradas al lado de la cuerda".
Sin embargo, quedaba aún una pregunta por resolver para Jorge Saucedo y Genar Martí, los autores de esta investigación periodística que ha permitido reconstruir los últimos pasos del prófugo. "¿Cuál es la razón de que se hallara un chaleco salvavidas del 'City of Plymouth' en la playa que está justo al lado del puerto de Dublín?"
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
La policía irlandesa tiene una explicación. "Nuestros especialistas han examinado el chaleco y dicen que este salvavidas no ha sido utilizado. Lo tiraron al agua, seguramente, como una estratagema para hacer creer que alguno se había lanzado al agua, pero no fue así", aseguraba un miembro de 'La Garda'.

Los expertos confirman que Anglés, el asesino de las niñas de Alcàsser, pudo sobrevivir tras lanzarse al agua desde el barco
El asesino de las niñas de Alcassèr pudo haber saltado del barco 'City of Plymouth' en la bahía de Dublín y sobrevivir. Varios expertos explican cómo en la serie documental 'Anglés: Historia de una fuga'.