'Los Farad' transportará al público en un viaje en el tiempo hasta la ciudad de Marbella en los años 80 para dar a conocer a una familia dedicada al tráfico de armas y acostumbrada a un mundo de lujo, ambición y poder en plena época de la guerra fría. Desde Prime Video, la jefa de Originales UE Georgia Brown definen esta serie de ocho episodios como un "thriller con tintes de acción que va a capturar a la audiencia".
También María José Rodríguez, Head of Spanish Amazon Originals, ha explicado que Los Farad es una de las producciones más ambiciosas de la compañía en en España. La serie está protagonizada por Miguel Herrán ('La casa de papel') y Susana Abaitua ('Patria') y sigue a Oskar, un chico que sueña con montar un gimnasio y que, junto a Sara Farad, se adentrará en el fascinante mundo de la Costa del Sol, su jet set, sus excentricidades y su geopolítica. Oskar accede a ese mundo inalcanzable gracias a los Farad, que le ofrecen un futuro en un inesperado oficio: el tráfico de armas.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
Mariano Barroso ('La línea invisible') es director y cocreador de la ficción junto con Alejandro Hernández, que se encarga del guion. Fernando Boair ('Crematorio') es productor de la serie para MOD junto con Anxo Rodríguez ('Paco de Lucía: la búsqueda') para Espotlight.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".