La empresa de comercio electrónico Amazon ha publicado en su página corporativa que la publicidad llegará a su plataforma Prime Video. La época dorada del streaming muestra síntomas de agotamiento. Todo comenzó con Netflix cuando, tras su primera gran crisis, anunció cambios radicales que incluían una tarifa más barata a cambio de introducir publicidad. Después, llegó el turno de Disney+ y también de HBO Max que dará el paso el año que viene al transformarse en Max.
Cuándo y dónde
El anuncio de Prime Video se hará efectivo a comienzos de 2024 en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Canadá y más adelante llegará también a Francia, Italia, España, México y Australia.
Tal y como explican, los precios actuales no sufrirán modificaciones y los suscriptores no tendrán que hacer nada en especial. Lo que harán será sumar una tarifa nueva sin publicidad que en Estados Unidos tendrá un coste extra de 2,99€ al mes. Los precios para el resto de países se darán a conocer más adelante. Desde Prime Video comunicarán directamente a los usuarios la introducción de los anuncios, dando la opción de cambiar a la tarifa más cara sin publicidad.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
Está claro que tras la experiencia de Netflix, las plataformas han perdido el miedo a incluir publicidad. Habrá que esperar para saber si, como dicen, esos ingresos extra revertirán en producción de más y mejores contenidos.

Hemeroteca
El duro relato del exantivacunas Miguel Ríos: "He perdido un tercio del pulmón por culpa del COVID"
A sus 51 años, Miguel Ríos no puede arrepentirse más de la decisión que tomó de no vacunarse contra la COVID y que le ha dejado numerosas secuelas. En este vídeo, también recuerda el sufrimiento de su familia cuando los médicos les informaron de que tenía 1% de posibilidades de sobrevivir.