En 'The Office' es difícil decir que hay personajes secundarios. Todos tienen una importancia vital y todos han pasado a la historia por su idiosincrasia. También Stanley Hudson, interpretado por Leslie David Baker. Veterano de 'Dunder Mifflin', Stanley estaba divorciado, dormía "en una cama demasiado pequeña", tenía una hija que iba a "un colegio demasiado caro" y todos los días tenía que ir a un trabajo en el que le pagaban "muy poco"... pero le gustaba el Día de los Pretzels. Sus ojos en blanco, sus miradas irónicas, todo Stanley pasó a la historia (también en formato meme) hasta el punto de decidir, en 2020, lanzar su propio spin-off.
Baker abrió entonces una campaña de donación para poder llevar a cabo 'Tío Stan', una serie centrada en su personaje una vez retirado. La idea era seguir la vida de Stanley después de dejar Dunder Mifflin y retirarse a Florida, desde donde tiene que acabar viajando a Los Angeles para ayudar a un sobrino a salvar un negocio de motos y flores. Cuando finalizó la campaña de recaudación de fondos, Baker tenía en su poder más de 330.000 dólares, procedentes de más de 1.600 donantes. Pero entonces, no se supo nada más. A día de hoy, la página web que abrió para el proyecto, unclestantheshow.com, ni siquiera funciona.
Según pudo saber 'Variety', en las últimas semanas diferentes personas han preguntado en las redes sociales acerca de aquel proyecto, razón por la cual el actor se ha visto obligado a explicarse. "Hola, familia del tío Stan. Pedimos disculpas por haber tardado tanto en actualizar, hemos estado trabajando entre bastidores para que todo esté en orden", arranca el comunicado, publicado desde sus propias redes sociales. "Estamos tan emocionados como vosotros con este proyecto, y de verdad que agradecemos vuestra paciencia y apoyo".
Sin embargo, continúa, el proyecto ha llevado "más tiempo" del que se esperaba, debido a "circunstancias" más allá de su control, apunta. "Los retrasos iniciales fueron provocados por el confinamiento durante la pandemia", explica, pero después llegó "la huelga convocada por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos". "Como sabéis, el sindicato de actores también está ahora en huelga y seguirá indefinidamente hasta que se alcance un acuerdo", ha indicado, no sin dejar pasar la oportunidad para mostrar su "solidaridad" con la industria del entretenimiento. Después de todas estos acontecimientos, señala, han decidido "devolver las donaciones" a todos los que apoyaron el proyecto de 'Tío Stan'.
El proyecto de Baker recaudó un total de 336.450,53 dólares, aunque apunta que "esa no es la cantidad final" que recibieron desde el equipo de 'Tío Stan', sino que "una gran parte de las contribuciones" nunca se llegaron a recoger al finalizar la campaña. "La cantidad final que recibimos de Kickstarter [la plataforma donde lanzó la campaña] fue de 110.629,81 dólares", puntualiza, y señala que esos fondos "nunca" se han utilizado.
Más Noticias
Las cartas de amor entre Salva y Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Soy tuya"
Las surrealistas mentiras de Maje a sus múltiples amantes sobre la muerte de Antonio: del cáncer al terrorismo yihadista
La carta de la 'viuda negra' de Patraix a su amante desde cárcel: "Mi madre reza para que cumplas tu promesa"
El oscuro pasado de Maje, la 'viuda negra' del crimen de Patraix: "Su familia no le dejaba salir, excepto para ir a misa"
La conversación que incriminó a la 'viuda negra' de Patraix y Salva de cometer el crimen: "No temas por mí"
"Nos disculpamos sinceramente por cualquier mala comunicación o inconveniente durante esta campaña", señala. "Como ya he mencionado antes, devolveremos todas las aportaciones a nuestros colaboradores. Gracias una vez por vuestro amor y apoyo".

Debate en laSexta Xplica
Limpiar Marbella de prostitutas y negros: Martínez-Vares recuerda uno de los puntos del programa político de Jesús Gil
Ante la oleada de mensajes en redes sociales recordando y alabando la figura de Jesús Gil, el asesor político ha recordado uno de los polémicos puntos que incluía el empresario en su programa electoral.