Una de las figuras que marcó la vida del rey Juan Carlos I fue la de su abuelo, el rey Alfonso XIII. Este monarca, llamado 'el Africano', tuvo que hacer frente a un período convulso de la historia de España.
Su nacimiento se produjo en Madrid en el año 1886, tres meses después del fallecimiento de su padre, Alfonso XII. Esto provocó que su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, asumiese la regencia hasta el año 1902.
El reinado de Alfonso XIII
La regencia de María Cristina tocó a su fin en mayo de 1902. En ese momento, Alfonso XIII cumplió 17 años y fue declarado mayor de edad, por lo que tuvo que asumir sus funciones.
A lo largo de su reinado, favoreció la industrialización de España gracias a la posición de neutralidad que consiguió mantener durante la I Guerra Mundial. Sin embargo, su situación familiar con respecto a este tema era compleja.
Su madre María Cristina apoyaba al bando de las potencias centrales, compuesto por Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano; mientras que su esposa Victoria Eugenia de Battenberg mostró su predilección por el bando aliado.
Los problemas y el exilio de Alfonso XII
Alfonso XIII tuvo que lidiar con numerosos problemas sociales durante su reinado. Entre ellos, se encuentra el auge de los nacionalismos vasco y catalán, la llegada a España del movimiento obrero o los cambios en los partidos dinásticos que se turnaban en el poder.
La dimisión de Primo de Rivera en 1930, siete años después de haber proclamado su dictadura, provocó que Alfonso XIII intentase restituir el régimen previo. Sin embargo, la unión de los partidos socialistas y republicanos, con el apoyo de los nacionalistas, provocó el exilio del rey tras la victoria en las urnas de las citadas formaciones.
Su muerte se produjo en el año 1941 en Roma, ciudad en la que residió durante la etapa final de su vida.
La afición de Alfonso XIII al cine porno
Tal y como puede verse en la serie documental Los Borbones: una familia real, el rey Alfonso XIII contaba con una gran afición por la pornografía.
En Al Rojo Vivo, Ana Pastor contó algunos detalles sobre este hobby del monarca: "Es el primer productor ejecutivo de cine porno de España". Además, la periodista y directora de Los Borbones: una familia real aseveró que "su implicación era total", ya que elegía a las actrices, intervenía en los guiones y financiaba las producciones.
Más Noticias
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"Se perdió una oportunidad de oro de detenerlo": así burló Antonio Anglés a la policía tras cometer el crimen de las niñas de Alcàsser
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado


En laSexta Xplica
Joan Baldoví, sobre Mazón: "Lo que me sorprende es su falta de humanidad"
"Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de llamar a los familiares de las víctimas para pedir perdón", ha denunciado el portavoz parlamentario de Compromís en laSexta Xplica cuando se cumplen cuatro meses de la DANA: